En la ceremonia conmemorativa del 105 aniversario de la promulgación de la Constitución política, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en la necesidad de promover una reforma electoral, que fomente autoridades independientes de la influencia de los partidos políticos.
En la ceremonia también estuvo presente Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), con quien el mandatario ha mantenido un debate por el presupuesto del organismo, los sueldos de sus consejeros y las sanciones aplicadas por el INE al partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Más recientemente, el intercambio de declaraciones se ha concentrado en la organización de la consulta ciudadana de revocación de mandato del presidente López Obrador y de la falta de presupuesto suficiente para financiarla.
Debido a estos antecedentes, el discurso del mandatario de este sábado —con motivo de la Constitución de 1917— destacó por sus señalamientos en contra del árbitro electoral y los funcionarios que intervienen en la calificación de los procesos electorales.
En el Teatro de la República de Querétaro, Querétaro, López Obrador convocó a “una reforma electoral para que, de una vez y para siempre, se acaben los fraudes electorales, ya que se termine con eso, todo un periodo vergonzoso que se padeció en nuestro país”.
Te puede interesar: Así será el adelanto de las pensiones por la veda electoral
“Que tengamos jueces, autoridades imparciales en lo electoral, que no haya fraudes, que las elecciones sean limpias, libres, como pedía el presidente Francisco Madero, apóstol de la democracia”, aseguró el mandatario.
En la ceremonia también estuvieron presentes funcionarios del gabinete, como Adán López Hernández, secretario de Gobernación, así como los presidentes de las cámaras legislativas, Olga Sánchez Cordero, del Senado, y Sergio Gutiérrez Luna, de los diputados. Igualmente asistió Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ante los invitados especiales, el mandatario puso como ejemplo de país avanzado en materia electoral a Costa Rica, donde aseguró que no existen los fraudes electorales, ni prácticas ilegales como la compra del voto.
En su mensaje, López Obrador también mencionó que, además de la reforma electoral, otras de las prioridades de su gobierno son la reforma eléctrica, que ya está a discusión, e incorporar a la Guardia Nacional en la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
GC