Organizaciones empresariales y sindicales presentaron este martes la campaña #MeVeo, encaminada a promover el voto entre los jóvenes y la población en general, para participar en las elecciones del próximo 2 de junio.

Con base en los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), se espera que unos 15 millones de jóvenes concurrirán a las casillas en las próximas elecciones, sin embargo se ha observado que el segmento de población más joven no siempre tiene el interés de acudir, de ahí la relevancia de promover la participación de todos los ciudadanos, explicó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a través de un comunicado.

Te puede interesar: Dan nueva oportunidad a “paisanos” rechazados para votar desde el extranjero

Además del CCE, la campaña #MeVeo también tiene el apoyo del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), del Congreso del Trabajo (CT) y del Consejo de la Comunicación (CC).

Las organizaciones participantes exhortaron a las empresas, las universidades, las escuelas preparatorias, las organizaciones civiles, los medios de comunicación y al público en general a sumarse a esta labor de difusión, con la intención de involucrar en el proceso electoral a los mexicanos de 18 a 39 años de edad.

Lo anterior, debido a que en este año se renovarán más de 20,000 cargos de elección popular, entre los que destacan presidente de la República, diputados federales y senadores, nueve gubernaturas, así como diputados locales y presidentes municipales.

Te puede interesar: Sheinbaum, con mayor posibilidad de ganar elecciones: economistas

#MeVeo es también una voz entusiasta para recordarnos que los ciudadanos tenemos el poder para definir libremente a quienes ocuparán los cargos de gobierno y de representación y que en este 2024 conforman las elecciones más grandes de la historia”, comentó Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, citado por el comunicado.

El sector privado en particular puede apoyar esta campaña con llamados a votar a los empleados que laboran para las empresas, con pleno respeto a las simpatías políticas de cada quien, y también al darles todas las facilidades al personal para que pueda acudir a las casillas a ejercer su voto el 2 de julio, consideró Alexandra Zapata Hojel, directora general de #MeVeo.

Otra forma de contribuir a promover la participación de los ciudadanos consiste en que las empresas con posibilidades económicas, que ofrezcan promociones especiales a sus clientes que muestren su dedo pulgar marcado con la tinta indeleble el día de los comicios.

Te puede interesar: Elecciones no afectarán la creación de empleo formal: ManpowerGroup

Mientras tanto, el CT —el organismo cúpula del sindicalismo mexicano— comentó que decidió sumarse a esta campaña, con el propósito de lograr “una participación histórica” en las elecciones de este año, en aras de revestirlas del mayor respaldo ciudadano posible.

“También queremos que sea la mayor participación ciudadana posible para que sean legítimos los comicios y se fortalezca nuestra democracia”, dijo Reyes Soberanis Moreno, presidente del CT.

GC