Los nuevos programas sociales que impulsará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han despertado interés entre la población objetivo, ya que más de 704,947 mujeres se han registrado para recibir la ayuda económica destinada a féminas de 60 a 64 años de edad.
Se trata del programa “Pensión mujeres bienestar” , que pagará 3,000 pesos bimestrales, a partir de enero de 2025, informó Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar.
Te puede interesar: Pensión para mujeres de 60 a 64 años comenzará a pagarse en enero de 2025
La funcionaria recordó que el registro empezó el pasado 7 de octubre y terminará 30 noviembre, con la aclaración que en el primer año de operación del programa se atenderá a las mujeres de 63 a 64 años de edad, para extender la cobertura al resto de la población objetivo en los años subsecuentes.
De esta manera, el programa pensión a mujeres ha registrado a 65% de la población objetivo en el primer año de operación, por lo que el 35% restante se espera incorporar en noviembre.
Ariadna Montiel recordó que se han dispuesto 2,600 módulos en todo el país, para que las interesadas puedan acudir a manifestar su deseo de recibir la pensión y proporcionar sus datos.
Asimismo, la Secretaría del Bienestar informó que avanza el censo de los candidatos para ser beneficiarios del programa “Salud casa por casa”, mismo que consistirá en llevar atención médica a domicilio a las personas ancianas y a personas más jóvenes con problemas de discapacidad
De momento, se han visitado 69,000 hogares de posibles beneficiarios.
Te puede interesar: Presentan programa “Salud casa por casa”; costará 7,000 mdp
Unos 18,000 promotores de la Secretaría del Bienestar, conocidos com “siervos de la nación”, han visitado los hogares para ofrecer los programas.
“En este momento tenemos también 502,000 visitas a adultos mayores, a casi 66,000 personas con discapacidad y hemos visitado cerca de 69,000 viviendas hasta el día de ayer”, comentó Ariadna Montiel.
La funcionaria informó que el censo se realizará entre octubre y diciembre de este año, en aras de que las personas registradas comiencen a recibir las visitas de los médicos a partir de febrero de 2025.
Por lo que respecta a las becas universales para niños y adolescentes de educación básica del sector público, el gobierno federal anunció que el registro se efectuará del 11 al 18 de noviembre, a través de internet.
Te puede interesar: Gobierno presenta programa universal de becas para educación básica
Las becas “Rita Cetina” comenzarán en el primer año de operación con los jóvenes de educación secundaria, a quienes se les pagarán unos 1,900 pesos bimestrales.
En los años subsecuentes se extenderá el pago de las becas a los demás estudiantes de educación básica de escuelas públicas.
GC