El empresario Carlos Slim aseguró que ejercicios como la manifestación a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), que se llevó a cabo este fin de semana, y la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para el 27 de noviembre, son reflejo de la democracia que hay en el país.
“Es la democracia y la libertad que hay en que es muy buena”, mencionó luego de una reunión que sostuvo con el mandatario.
Respecto a si asistiría a alguna marcha, el dueño de grupo Carso apuntó que él no puede, debido a su edad.
“No, yo no. […] Ya no aguanto, ya a los 82 años ya no aguanto”, añadió.
A su salida de Palacio Nacional, el empresario también se refirió al aumento del salario mínimo, sobre el que dijo que “se repondrá” de 40 años de rezago.
“Con seguridad, ya en este gobierno (2018-2024) se va a reponer la perdida que tuvo el salario mínimo en esos 40 años”, comentó Carlos Slim.
Recordó que el salario mínimo en México ha recibido aumentos sustanciales desde 2019; aunque consideró que, desde 1982, presentó un rezago, con una caída en el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos de 65%.
En 2022, el salario mínimo que recibe un trabajador por un día de trabajo aumentó, por cuarta vez consecutiva, 22% hasta los 172.87 pesos, es decir, un salario mensual de 5,186,1 pesos.
Con este incremento, las autoridades mexicanas registraron una recuperación de 71% en el poder adquisitivo del salario mínimo de un trabajador mexicano.
Te puede interesar: Inflación no debe ser pretexto en aumento del salario mínimo: AMLO
Inversión
Por otro lado, el también propietario de la firma de telecomunicaciones América Móvil afirmó que el espectro de atracción para la inversión en México todavía dista de terminarse, pues confió en que se seguirán instalando más empresas en el país hasta por los próximos 20 años.
“En los próximos 10, 15, 20 años podremos (como país) estar teniendo muchas empresas”, concluyó Carlos Slim.
(Con información de EFE)
er