La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, logró este lunes una prórroga de 14 días para reunir pruebas a favor de su cliente en relación al caso Agronitrogenados.
Durante una audiencia celebrada en el Reclusorio Norte, los litigantes argumentaron que no tuvieron acceso a algunos actos de investigación, por lo que solicitaron un aplazamiento al juez de control encargado de este asunto.
De acuerdo con la Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aún y con la oposición de la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de representantes de la petrolera, el otorgador de justicia determinó una extensión de tiempo, sin embargo, sólo de 14 días naturales.
Así, el próximo 3 de diciembre Lozoya tendrá su última oportunidad para alcanzar un acuerdo reparatoria con Pemex. Ese día, el exfuncionario también deberá comparecer en una audiencia por el caso Odebrecht.
Te puede interesar: FGR guarda por 5 años el acuerdo con Alonso Ancira por la venta irregular de Agronitrogenados
Lozoya, quien dirigió la compañía estatal durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), está acusado de haber comprado a sobreprecio la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.
También está señalado de haber recibido 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que habrían servido para comprar el voto a favor de legisladores de la oposición a la reforma energética de Peña Nieto.
La defensa de Lozoya ha ofrecido a pagar 3.4 millones de dólares por el caso de la “planta chatarra” y 1.6 millones por Odebrecht como parte de un acuerdo de reparación para esquivar la cárcel.
Cabe mencionar que, la semana pasada, también por el asunto de Agronitrogenados, Alonso Ancira se comprometió a pagar 50 millones de dólares en un primer pago como acuerdo de reparación.
er