La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que a las 7:15 horas de este martes, arribó al Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, el primer cargamento con ventiladores artificiales comprados por el gobierno de México a Estados Unidos. Los 211 aparatos marca Hamilton Medical que auxiliarán a pacientes graves con Covid-19, fueron enviados en un avión Boeing 767 que realizó el vuelo FX53 de Fedex, desde Reno, Nevada. No obstante, los ventiladores fueron hechos en Suiza.   Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón agradeció al presidente Donald Trump su colaboración para que México pudiera adquirir los ventiladores, que serán esenciales para salvar vidas. Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), apuntó que gracias al apoyo del mandatario estadounidense, estos insumos se lograron comprar a precios habituales y no a sobreprecio ante la contingencia sanitaria. De acuerdo con el secretario, a Estados Unidos se le adquirieron cuatro modelos distintos de ventiladores y su costo osciló entre los 21 mil dólares y los 16 mil dólares. Detalló que 189 de ellos serán distribuidos en diversos hospitales del Insabi alrededor del país y los otros 22 serán operados por la Marina. El canciller agradeció también al personal de FedEx su compromiso porque este vuelo con insumos médicos llegará en tiempo. Cabe mencionar que este es el décimo vuelo con insumos médicos que llega al país. Apenas este lunes por la noche, Ebrard informó que había llegado desde Shanghái, China el noveno avión con instrumentos médicos para combatir el coronavirus. Este avión transportó 600 cajas con “goggles” que, a partir de hoy, serán distribuidos a personal médico que atiende la emergencia sanitaria, a través de elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Ebrard también informó que México participa junto a la ONU y la Unión Europea en una colecta de recursos para el desarrollo de la vacuna y medicamentos para tratar el coronavirus. Te puede interesar: Ventiladores se distribuirán primero en áreas más afectadas por coronavirus, dice AMLO erc