Un primer grupo de 60 médicos cubanos, de un total de 500 que serán contratados por el gobierno federal, ha llegado a México para laborar en el estado de Nayarit.
Lo anterior, como parte del acuerdo que estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez, en mayo pasado, con motivo del viaje de trabajo que hizo el mandatario mexicano a la isla de Cuba.
La intención de contratar a los médicos extranjeros se debe a la falta de suficientes especialistas para atender las necesidades de salud del país, sobre todo en las zonas más apartadas, marginadas e inseguras, según las explicaciones que ha dado el gobierno federal.
El primer grupo de 60 médicos cubanos se incorporará para trabajar en el programa IMSS Bienestar, en Nayarit. Asimismo, estos profesionales prestarán sus servicios en algunos municipios del vecino estado de Colima.
Te puede interesar: Juzgado federal acepta demanda de amparo contra la contratación de médicos cubanos
López Obrador realiza este sábado una gira de trabajo en Nayarit, a donde acudió a la inauguración de un hospital del programa IMSS Bienestar, en el municipio de Rosamorada.
En este contexto, se dio a conocer la incorporación del primer grupo de médicos cubanos al sistema de salud.
El gobierno federal ha tenido dificultades para compensar el faltante de personal médico, sobre todo de especialistas, en los hospitales públicos del país.
Hace unas semanas se abrió una convocatoria —la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas— para cubrir 14,323 puestos vacantes de personal de salud del sector público, pero solo hubo candidatos para 4,491 de esos empleos vacantes.
Conforme a las más recientes cifras oficiales, ya fueron contratados 2,253 médicos especialistas. Sin embargo, dado que no se cumplieron las expectativas de la jornada de reclutamiento, el gobierno federal informó que seguirá abierta la convocatoria por tiempo indefinido para invitar a los médicos a incorporarse al sector público de salud. (Con información de Milenio diario)
GC