Después del trágico accidente de mayo de 2021, la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México reanudó hoy operaciones en su tramo subterráneo y este domingo, en su primer día de funcionamiento, no cobrará el pasaje a los usuarios.

La reapertura parcial abarca nueve estaciones, desde Atlalilco a Mixcoac, esto es un recorrido de 11.5 kilómetros, que conecta a la Alcaldía Tláhuac, en la zona suroriente de la Ciudad de México, con el resto de la ciudad.

Un conjunto de 13 trenes circularán en este tramo.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la capital del país, hizo esta mañana el primer viaje inaugural acompañada de funcionarios de su gabinete como Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno; Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad, y Guillermo Calderón Aguilera, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), entre otros.

El viaje de la jefa de gobierno, quien se mantuvo de pie en el interior de un vagón y se detuvo de los pasamanos, tardó unos 15 minutos.

En un mensaje, Claudia Sheinbaum —actualmente bajo la censura del público por diversos accidentes y fallas en la red del Metro— garantizó que el tramo subterráneo de la Línea 12 es seguro, ya que se hicieron inversiones significativas. 

“Reabrimos la Línea 12; es importante que conozcan que se hizo un cambio en en la subbase, se cambiaron los rieles en las curvas, se colocó nuevo balastro, se atendieron los problemas de humedad”, aseguró la mandataria.

En la reinaguración, Guillermo Calderón enlistó las intervenciones que se hicieron en el tramo subterráneo, una de las cuales consistió en reforzar siete curvas, con la sustitución de rieles, durmientes, fijaciones y balastro.

Asimismo, se construyeron cinco cárcamos y se reforzó el equipo de bombeo de otros 10 cárcamos, además de que se taparon 200 filtraciones de agua.

“Estos trabajos de rehabilitación se han hecho con estricto apego y lineamientos que estableció el comité técnico asesor”, agregó Guillermo Calderón.

Te puede interesar: Tramo subterráneo de Línea 12 del Metro es seguro; todo listo para su operación: gobierno CDMX

Por lo pronto, el resto de la Línea 12 que corre por un puente elevado, entre las estaciones Atlalilco y Tláhuac, seguirá en reparaciones y no estará en funcionamiento; se conservará como alternativa de transporte el traslado de pasajeros por medio de camiones urbanos.

Como se recordará, a principios de mayo de 2021, una trabe del segmento elevado de la Línea 12 se fracturó y dejó caer al suelo dos vagones del tren que circulaba en ese momento.

El saldo de este accidente fue de 26 personas fallecidas y varias decenas de personas lesionadas. Para efectuar las labores de reparación, el gobierno suspendió totalmente la Línea 12 del Metro.

GC