El economista Leonardo Lomelí Vanegas asumió este viernes la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a una semana de haber sido electo por la Junta de Gobierno de la institución, para cubrir el periodo 2023-2027.

En una ceremonia que se efectuó en la antigua Escuela de Medicina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Lomelí Vanegas destacó la cualidad autónoma de la institución y su vocación de heterogeneidad de pensamiento y de propuesta, lo cual no permite la imposición de “visiones únicas”.

Te puede interesar: Leonardo Lomelí, próximo rector de la UNAM

“En esa pluralidad reside gran parte de nuestra fuerza, de ahí la importancia de defenderla frente a cualquier pretensión de imponer visiones que se asuman como las únicas válidas sobre la realidad social y el conocimiento”, dijo el nuevo rector.

Las palabras de Leonardo Lomelí resonaron en un momento en que la UNAM ha sido blanco de críticas y señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que se “ha derechizado”, al no defender las causas sociales y no denunciar los abusos de los gobiernos “neoliberales”.

Asimismo, la UNAM ha sido cuestionada por el mandatario por su incapacidad para aceptar a más alumnos en los estudios de bachillerato y licenciatura, ante los miles de aspirantes que resultan rechazados en las convocatorias de ingreso de cada año. 

Leonardo Lomelí, quien tiene títulos de maestría y doctorado en Historia por la misma Universidad, defendió los órganos de gobierno y regulaciones de la institución, al considerar que los universitarios han “podido construir una forma de gobierno adecuada”, un comentario que también se interpretó como una contestación a las críticas del Poder Ejecutivo sobre la toma de decisiones en la institución.

A decir de Lomelí Vanegas, la viabilidad de las formas de gobierno de la Universidad se comprobó en el actual proceso de sucesión en la Rectoría, que el funcionario calificó como democrático.

En su primer discurso como rector de la Máxima Casa de Estudios del país, Leonardo Lomelí destacó la importancia de impulsar al conocimiento como instrumento para enfrentar los desafíos que aquejan a México y al mundo.

“Es necesario reconocer la gravedad de los problemas políticos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta la humanidad y asumir el compromiso de avanzar, desde la Universidad, en la generación de alternativas de desarrollo socialmente incluyente y ambientalmente sustentable”, dijo el nuevo rector.

La ceremonia de investidura se realizó la mañana de este viernes en una sesión extraordinaria del Consejo Universitario, con la presencia de los 15 integrantes de la Junta de Gobierno y del rector saliente, Enrique Graue Wiechers.

Ante las protestas que se han presentado en la UNAM por hechos de violencia de género, Leonardo Lomelí ofreció introducir el concepto de perspectiva de género en las asignaturas que se imparten en el sistema educativo de la institución y también dar atención prioritaria a las denuncias que se presenten por alumnas.

GC