Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, nombró a Lázaro Cárdenas Batel —nieto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río— como el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, cargo que tendrá vigencia a partir del 1 de octubre, cuando se inaugurará el nuevo gobierno.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo dio a conocer la designación de su nuevo colaborador, en medio de expectativas de la prensa y de los actores políticos para conocer más nombres de funcionarios públicos que formarán parte del gabinete de la futura mandataria.
Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum desarrollará tres líneas de trenes de pasajeros
Se esperaba que este jueves se hicieran las designaciones de los secretarios del Trabajo y Previsión Social, de Turismo y de Cultura, lo que tentativamente se pospondrá para el jueves de la siguiente semana.
En la conferencia de hoy, desde su casa de campaña, Sheinbaum Pardo aseguró que Cárdenas Batel apoyará a su gobierno en “temas estratégicos” y destacó su experiencia política.
“Lázaro ya fue gobernador (de Michoacán), diputado y ha ocupado muchos espacios en la política nacional e internacional”, aseguró la virtual presidenta electa.
Te puede interesar: AMLO trabaja “de manera conjunta” con Sheinbaum en el Presupuesto 2025
Cárdenas Batel, de 60 años de edad, es un político militante de izquierda, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien fue candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tres veces consecutivas y que también fue el primer jefe de gobierno de la Ciudad de México electo por voto popular.
Lázaro Cárdenas nieto colaboró en el gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, como coordinador de asesores, cargo que dejó en marzo de 2023 para asumir la Secretaría Permanente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El nuevo funcionario del gabinete de Sheinbaum Pardo estudió Etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y fue gobernador de Michoacán de 2002 y 2008, bajo las siglas del PRD.
Te puede interesar: CMIC pide a Sheinbaum que considere al sector privado para proyectos de infraestructura
La Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República es una posición que regresa a la administración pública federal, ya que el actual presidente López Obrador dejó vacante ese puesto después de que el empresario Alfonso Romo Garza renunció.
Lázaro Cárdenas agradeció la confianza de Claudia Sheinbaum para invitarlo a su gobierno y manifestó su satisfacción por trabajar en el equipo de quien será la primera jefa del Estado mexicano.
“El próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida en la Universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo en las labores de gobierno en la Ciudad de México”, aseguró Cárdenas Batel.
GC