El presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Raúl Padilla, indicó que pese a los recortes en el presupuesto, se han obtenido logros en materia de cultura y aseguró que ésta se puede convertir en una palanca importante del desarrollo económico.
“La cultura puede ser la mejor herramienta para la cohesión social, el ejercicio de la libertad de la ciudadanía, y puede convertirse en una palanca del desarrollo económico. Salgamos del tercer mundo con nuestra cultura del primer mundo”, expuso durante el primer día de la FIL.
Padilla subrayó que, a través de la cultura y el diálogo, se ofrece un aliento de esperanza a todos los que creen en “la libertad de la cultura, la capacidad de las letras y las palabras para hermanar a los pueblos” Refirió que ante los muros que se imponen en el mundo, se debe “responder con poesía y entendimiento”, y abogó por lanzar un mensaje en favor de la “cooperación fructífera entre ciudades, frente a aquellos que pretenden regresar al feudalismo y la autarquía”. El presidente de la FIL destacó que ese mensaje es el que se deben llevar los 700 escritores que participarán en esta edición y que arribaron desde 41 países. Detalló que la Feria concluirá hasta el 9 de diciembre y que se realizarán nueve jornadas, en las que se espera la visita de más de 800 mil asistentes. La 31ª edición de la FIL de Guadalajara fue inaugurada este sábado con Madrid como invitada de honor. Durante el evento la secretaria mexicana de Cultura, María Cristina García, subrayo la importancia de la Feria para Iberoamérica e indicó que en México “queremos lectores que reconozcan en el libro un bien cultural con un valor más allá del material. Queremos lectores críticos y reflexivos”. En el acto se entregó el premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor francés Emmanuel Carrère, catalogado por los organizadores como uno de los autores contemporáneos más leídos e influyentes de las nuevas generaciones.

Entregan Medalla Carlos Fuentes a Paul Auster

El día de hoy, el escritor y guionista estadounidense Paul Auster recibió la “Medalla Carlos Fuentes” e inauguró el Salón Literario de la FIL. Auster que es considerado uno de los autores más relevantes de la literatura norteamericana actual, dio una conferencia magistral este domingo y el día de mañana presentará su más reciente volumen: “4 3 2 1” (Seix Barral, 2017), mismo que llegó a las librerías nacionales en septiembre pasado. ERC