El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo, Civil, Administrativa y de Trabajo aceptó a trámite una solicitud de demanda de amparo, en contra de la disposición del gobierno federal para contratar a más de 500 médicos de ciudadanía cubana, con el propósito de atender las necesidades de salud de la población, ante la falta de personal suficiente disponible en el país.
El promotor de la demanda es un particular, de nombre José Luis Evaristo Villegas, quien argumentó que las autoridades mexicanas, al anunciar la contratación del personal cubano, no han hecho lo necesario para comprobar la capacitación de los médicos cubanos, según un reporte publicado este jueves por el diario El Universal.
La parte actora también consideró que falta hacer una revalidación o validación de estudios de los profesionales cubanos que ejercerán como médicos en el país, para verificar que sus estudios son equiparables con los de México, conforme establece la ley en estos casos.
Te puede interesar: Gobierno reprocha a médicos mexicanos no ir a zonas remotas y justifica contratación de cubanos
Sin embargo, el Juzgado Segundo no aceptó conceder la suspensión provisional de la disposición del gobierno federal, ya que se trata de una acción que se ejecutará en el futuro.
El siguiente paso será que el Juzgado Segundo decida otorgar o negar la suspensión definitiva de la contratación de los médicos cubanos, lo que puede suceder el próximo 1 de junio.
El reclutamiento de los médicos cubanos es parte de un acuerdo que alcanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador con el gobierno cubano, en el contexto de su reciente gira de trabajo por Centroamérica.
En ese momento, el mandatario mexicano explicó que el objetivo de su gobierno consiste en revertir el déficit de médicos especialistas que afecta al sistema nacional de salud.
La intención es “que se cumpla con el propósito que hemos hecho de garantizar el derecho a la salud, atención médica, medicinas, análisis o estudios clínicos gratuitos para quienes no tienen seguridad social, ya empezamos, pero tenemos este déficit que estamos resolviendo”, dijo López Obrador en Cuba.
(Con información del diario El Universal)
GC