“He tomado la decisión de terminar mi gestión al frente de la CNH en diciembre de 2018”, señaló el comisionado en una carta dirigida a la opinión pública y que primeramente fue entregada a sus colegas.En la misiva, que fue dada a conocer en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, agradece a sus compañeros el trabajo de los últimos 10 años de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
“Agradezco a mis colegas Comisionados y a todo el equipo de la CNH; un equipo de profesionales comprometidos con México. También agradezco a todos mis colegas en otras dependencias del Ejecutivo Federal con quienes trabajamos de la mano día a día”, dijo.Asimismo, explica que, a partir del próximo año, trabajará en una empresa administradora de fondos de capital orientada al desarrollo de proyectos en los sectores de infraestructura y energía.
“Debo subrayar que dicha empresa no tiene interés económico en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, actividades reguladas por la CNH”, aclaró.Refirió que, además, se convertirá en asesor externo de la Secretaría de Energía (Sener) durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que Rocío Nahle, próxima titular de la dependencia, lo invitó. Zepeda apuntó que aceptó dicha oferta debido a que “como profesionista, mi primera obligación ha sido y seguirá siendo con México”. El todavía presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos tomó este cargo en 2009. Luego de la reforma energética el organismo ha adjudicado más de 100 contratos de exploración y extracción de hidrocarburos, lo que abrió la cadena de los hidrocarburos a la inversión privada.

