El futuro secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, dio a conocer las propuestas de quienes lo acompañarán en la dependencia como subsecretarios, y quienes ya fueron aprobados por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En la Subsecretaría de Infraestructura estará Cedric Iván Escalante; en la Subsecretaría de Tecnologías de la Comunicación y la Información, Salma Jalife; y en la de Transportes, Carlos Morán. Mientras tanto, en la Coordinación de Puertos y Marina Mercante estará Héctor López Gutiérrez; en la Agencia de Transporte Ferroviario, Alejandro Álvarez Reyes-Retana, y para Servicios de Telecomunicaciones, Sergio Viñals Padilla. Durante un encuentro de asociaciones de ingenieros y el candidato ganador de la elección presidencial, Jiménez Espriú destacó que todos ellos son ingenieros con probado profesionalismo, que ayudarán a que las decisiones que se tomen en materia de comunicaciones y transportes en el nuevo gobierno sean técnicas y no políticas. Por otro lado, recalcó que el equipo de López Obrador trabaja en la elaboración del documento técnico sobre el nuevo aeropuerto que, por compromiso, debe estar listo el 15 de agosto próximo. En este punto, aseguró que ya se ha hablado con los pobladores de San Salvador Atenco, pero no ofreció detalles de dicha conversación. Te puede interesar: Destino de Nuevo Aeropuerto se define el 15 de agosto, reitera AMLO Respecto al abrazo entre Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim, que ocurrió al término del encuentro con los ingenieros, comentó que siempre ha existido entre ellos una relación cordial y de respeto, y descartó eventuales distanciamientos.

Ellos son los próximos subsecretarios

Cedric Iván Escalante tiene 71 años, es Ingenierío Civil en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y en 1983 fue designado director general del Centro SCT de Tabasco. Ese cargo también lo desempeñó para los estados de Guerrero y Veracruz. Asimismo, fue coordinador a nivel nacional de los Centros SCT, asesor del Secretario de Comunicaciones y Transportes y director general de Conservación de Carreteras. Por su parte, Salma Jalife es maestra en Ciencias, con especialidad en telecomunicaciones por la Universidad de Colorado. Fue comisionada del pleno de Cofetel y formó parte del Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE). Además, fue miembro del equipo que estableció la primera conexión de Internet entre el Instituto de Astronomía de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la Universidad de Colorado, Estados Unidos. Mientras tanto, Carlos Morán es director general de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), además fue director de Aeronáutica Civil en la SCT, director técnico y de operaciones de Aeroméxico. De la misma forma, fue director comercial y director de Turborreactores de la Compañía Mexicana de Aviación. Héctor López Gutiérrez es Ingeniero Civil egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente es director general de Ingeniería, Operación y Equipos Especializados, S.A de C.V. (INOPESA). Alejandro Álvarez Reyes Retana es académico de la UNAM, especialista en temas ferroviarios, y candidato a Maestro en Ingeniería Ferroviaria por la Universidad de Illinois Finalmente, Sergio Viñals Padilla, quien es Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) fue director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Fue director general de Institutos Tecnológicos de la SEP, y director general de Adquisiciones de la SCT, entre otros cargos.   erc