Jesús Seade Kuri se retira de la política, “por ahora”
El funcionario agradeció el apoyo, la confianza y los “altos niveles de exigencia” de AMLO durante la negociación del T-MEC
Por Redacción
Jesús Seade Kuri se retira de la política, “por ahora”
El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade Kuri, informó que se retirará de la escena política de forma momentánea, pues “su familia lo reclama”.
“Tras estos meses de pandemia y una fuerte candidatura a la Organización Mundial del Comercio (OMC), mi familia me reclama”, expuso el funcionario durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En su mensaje, apuntó que, desde enero charló con el mandatario a fin de exponerle su deseo de volver a su vida privada en Hong Kong.
“Agradezco las opciones que el señor presidente y el señor canciller han considerado, para representar a mi país en grandes capitales en el exterior, pero con su venia señor presidente, me retiro por ahora para servir a mi país en otras formas, como siempre lo he hecho”, manifestó.
Respecto al Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el proyecto más relevante -de los últimos años- en los que aportó su experiencia, el funcionario resaltó que es el resultado de la suma de esfuerzos del gobierno anterior y el actual, y, en ese sentido, destacó la colaboración de las secretarías de Economía, Trabajo y Recursos Naturales, así como de representantes empresariales.
Finalmente, agradeció el apoyo, la confianza y los “altos niveles de exigencia” de López Obrador, para la negociación de este acuerdo comercial.
Por su parte, el mandatario subrayó que Seade fue “muy importante” para el país, pues representó a la nación con gran eficacia.
“Supo establecer las bases para que el tratado beneficie a México, como está sucediendo, sin ceder en nuestra independencia, en nuestra soberanía”, acentuó el mandatario, quien le entregó la condecoración ‘Miguel Hidalgo’ en Grado Banda, a fin de reconocer su desempeño e intervención en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entre otras actividades.
Sobre la presea, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, explicó que se entrega en reconocimiento de un mexicano de excelencia.
“En esa incansable labor a favor de México, hoy se le reconoce gracias a su talento y capacidad de negociación anteponiendo siempre el interés nacional sobre las presiones de los mercados globales y los intereses de nuestros socios comerciales del norte, Canadá y Estados Unidos.
“Supo situar la visión de transformación y de justicia social del Gobierno de México, pero sobre todo supo anteponer el bienestar superior de las y los mexicanos en la definición del nuevo tratado”, concluyó.
¿Quién es Jesús Seade Kuri?
Es doctor en Economía por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y se ha desempeñado como vicepresidente adjunto para Asuntos Globales de la Universidad CUHK-Shenzhen (The Chinese University of Hong Kong), en China. Además, como vicepresidente de la Universidad de Lingham, Hong Kong.
De 1998 a 2006 fue asesor senior en el Fondo Monetario Internacional (FMI); de 1994 a 1998 fue director general adjunto en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y GATT; de 1989 a 1994 fue jefe negociador en México para la creación de la OMC, así como embajador ante el GATT; y de 1998 a 2010 fungió como miembro del Consejo Asesor en Derecho Económico Internacional en la Escuela de Derecho de Georgetown.
Ha trabajado como experto a cargo de Política Fiscal en el Departamento de Políticas de Países en el Banco Mundial, además, ha sido catedrático en la Universidad de Warwik (Reino Unido) y El Colegio de México.
En junio pasado, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía, presentó formalmente en Ginebra la candidatura de Jesús Seade Kuri como director general de la Organización Mundial de Comercio, sin embargo, las votaciones no lo favorecieron.
Te puede interesar: Jesús Seade queda fuera de la carrera para dirigir la OMC
er