Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), garantizó que todo está listo para las elecciones federales y locales del próximo 2 de junio, y solicitó al empresariado mexicano respaldar la credibilidad y certeza del Instituto como autoridad responsable, así como de los resultados que se obtengan en la jornada.

La funcionaria se reunió este viernes con la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para conversar sobre la organización de los comicios federales y locales, en los cuales se renovarán más de 20,000 cargos de elección popular, entre los que destacan la Presidencia de la República, la integración de las cámaras de Diputados y de Senadores, así como nueve gubernaturas.

Te puede interesar: Sheinbaum o Gálvez, ¿quién le conviene más al sector privado? Esto dice Fitch

Ante Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, y los integrantes de su cuerpo directivo, Guadalupe Taddei expuso que en la jornada del 2 de junio participarán 1.5 millones de funcionarios de casilla, quienes instalarán 170,000 casillas en todo el país, además de que se recibirán y se contarán los votos que emitirán los mexicanos radicados en el extranjero, informó el INE a través de un comunicado sobre la reunión.

“Puedo compartir con ustedes con mucha responsabilidad, pero con mucha firmeza, que estamos en tiempo y forma para salir el 2 de junio (…) Con esta elección se corona el Sistema Nacional de Elecciones, en el que participan el INE y los organismos públicos locales electorales”, aseguró la funcionaria, citada por el comunicado.

En este sentido, Guadalupe Taddei solicitó al CCE que otorgue su respaldo al INE como autoridad organizadora de las elecciones y cabeza del sistema electoral del país, así como para hacer valer la voluntad de los ciudadanos a través de los resultados de los comicios.

“La consejera presidenta destacó la importancia de contar con el acompañamiento y la cercanía de los empresarios mexicanos, en la construcción de consensos amplios que permitan avanzar en la celebración de elecciones limpias y transparentes en un ambiente de certidumbre y de respeto a los resultados electorales”, refirió el INE en su comunicado.

Te puede interesar: Nuevo presidente necesitará de “un gran acuerdo nacional” para gobernar: ICC México

En respuesta, Francisco Cervantes ratificó la confianza que tiene el empresariado mexicano en las instituciones y autoridades electorales, como garantes de la celebración de elecciones apegadas al marco legal.

“Expresamos nuestra convicción de que hoy ya contamos con autoridades electorales plenamente confiables en su transparencia, imparcialidad, certeza y eficacia para la celebración de los comicios”, comentó Cervantes Díaz, citado por el mismo comunicado.

GC