El gobierno federal ratificó su promesa en el sentido de que México tendrá un sistema de salud con cobertura universal y de calidad hacia finales de este sexenio, gracias a que avanza el nuevo modelo de atención denominado IMSS Bienestar, con lo que se garantizará el derecho a la salud.

“Hace como un año hablé de que íbamos a tener un sistema de salud pública como en Dinamarca, como en los países nórdicos que tienen un estado de bienestar de lo mejor en el mundo y aceptamos el desafío”, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, “vamos a ofrecer, cuando terminemos, un sistema de salud de primera”, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas, que dedica los días martes a los programas y políticas de salud.

Acompañado del secretario de Saud, Jorge Alcocer Varela, el mandatario estimó que este año cerrará con aproximadamente 12 entidades federativas incorporadas al nuevo modelo de salud IMSS Bienestar, a través del cual se dará cobertura a la población que no es derechohabiente de la seguridad social y que carece de servicio médico.

En Palacio Nacional, López obrador recordó que los estados de Nayarit, Colima y Tlaxcala –las entidades federativas con menor extensión territorial y menor cantidad de habitantes— fueron los primeros en incorporarse a IMSS Bienestar, seguidos de Baja California, Campeche y Sonora.

La intención del gobierno es agregar seis nuevas entidades al sistema en lo que resta del año, tres en noviembre y tres en diciembre, para cerrar 2022 con 12 entidades federativas con pleno funcionamiento de IMSS Bienestar.

Te puede interesar: ¡Se busca! Lanzan convocatoria para médicos especialistas de otros países

En este sentido, López Obrador aseguró que su gobierno realiza inversiones significativas para equipar los hospitales que serán parte del programa, con maquinara, aparatos e instrumentos, así como con medicinas, del cuadro básico de salud y de especialidades médicas.

“(Queremos) mantenerlos en buen estado con las obras de ingeniería requeridas, los equipos, los médicos generales, los médicos especialistas y el abasto de medicamento completo, no la llamada o el llamado cuadro básico, sino todos y también médicos los fines de semana sábado y domingo, para atender a la población abierta, por eso es universal”, dijo López Obrador.

“¿Qué es lo que se busca? Que estén en buen estado los centros de salud, las unidades médicas, todo lo que tiene que ver con la atención de primer nivel; hospitales de segundo y tercer nivel, con todos los equipos”, prometió el mandatario.

GC