El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que el sistema de salud universal que inició en su gobierno, el IMSS-Bienestar, no es como el que ofrecen en Dinamarca, sino que es mejor al de ese país.
“Ya es una realidad —en 23 estados— el sistema de salud universal y gratuito para personas sin seguridad social conocido como IMSS-Bienestar.
“Este sistema de salud pública ya es más eficaz en el mundo. Dije que iba a ser el mejor, que iba a ser como en Dinamarca, no, no es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca”, aseveró.
Durante su discurso en el marco de su Sexto Informe de Gobierno, expuso que este sistema cuenta ya con 11 mil 935 unidades médicas o centros de salud.
“Tomen en cuenta que son poco menos de 2 mil 500 municipios y nada más centros de salud son 11 mil 935. Son 669 hospitales, 42 mil 322 médicos generales, 126 mil 762 enfermeras y 30 mil 346 especialistas”, resaltó.
Abundó que se ha basificado a 176 mil 808 trabajadores de la salud, los cuales estaban contratando por honorarios y “eran trabajadores con muy pocos sueldos y prestaciones, y ahora la mayoría de los trabajadores del sector salud tiene su base”.
“Ofrecimos esto y lo estamos cumpliendo”, acentuó AMLO, quien agregó que cuando llegó a la Presidencia, el sector salud contaba con 129 mil 482 médicos generales y especialistas y ahora se han contratado a 48 mil 736 más, incluyendo a cinco mil médicos cubanos.
El mandatario acusó que cuando llegó al gobierno, la compra de medicamentos y equipos médicos, era un “sucio negocio de traficantes de influencia y de políticos corruptos”, y, hoy, con el mismo presupuesto, “se otorgan medicamentos gratuitos a todos los mexicanos sin seguridad social”.
Por otro lado, expuso que se han creado 11 mil 774 comités del programa La Clínica Es Nuestra, a los cuales se les entregó 6 mil 341 millones de pesos para el mantenimiento de centros de salud.
Respecto al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aseguró que se le rescató de la corrupción, pues cuando llegaron al gobierno, “hasta las camillas estaban privatizadas”.
“Ahora, el ISSTE ha vuelto a ser una institución con servicios públicos integrados.
“Se han rehabilitado 548 clínicas y hospitales del ISSSTE y se cuentan con 10 nuevos hospitales, seis de ellos construidos por nosotros y cuatro adquiridos también porque ya desapareció esa otra manera de hacer negocios ilícitos o ilegítimos al amparo del público… Ya desapareció el uso, el manejo de las llamadas asociaciones públicas-privadas”.
Añadió que, actualmente, las farmacias de ISSSTE surten 98.5 por ciento de las recetas médicas.
En 2018 el sector salud contaba con 96 salas de hemodinamia para atender infartos, que son la primera causa de muerte en nuestro país y había estados en los que no se contaba con ninguna sala de hemodinamia para atender infartados. Ahora son 144 salas de hemodinamia.
“En todos los estados hay cuando menos una”, concretó.
er