El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a la población de los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, refugiarse en lugares seguros, luego de que el huracán Lidia tocó tierra como categoría 4.
A través de redes sociales, el mandatario precisó que se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E, por lo que ya fueron desplegados elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona.
“Sin embargo, hay que refugiarse en lugares seguros; alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas”. dijo.
En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional informaron que a las 17:50 horas, Lidia tocó tierra como huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, en la localidad de Las Peñitas, municipio de Tomatlán, a 25 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Por lo anterior, durante las próximas horas, el ciclón tropical ocasionará lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Colima, Jalisco y Nayarit; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Guerrero y Michoacán.
Igualmente provocará rachas de viento de 220 a 250 kilómetros por hora (km/h) con oleaje de 7 a 9 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 160 a 180 km/h con olas de 5 a 7 m en el litoral de Sinaloa; de 130 a 150 km/h con oleaje de 4 a 6 m en costas de Colima y Michoacán, así como condiciones para la formación de trombas frente a las costas de los estados mencionados.
Las dependencias agregaron que las bandas nubosas de Lidia y el arrastre de humedad por la corriente en chorro subtropical originarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Coahuila, Durango, Nuevo León y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Hidalgo y Morelos, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala.
Por otra parte, indicaron que la abundante entrada de humedad de los océanos y un canal de baja presión en el noreste del país, generarán lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Puebla y Veracruz; fuertes en Campeche y Tabasco, y chubascos en Quintana Roo y Yucatán.
Finalmente, las autoridades adelantaron que se espera la aproximación de una onda tropical a la Península de Yucatán, misma que reforzará el potencial de lluvias en la región.
ER