Ante la llegada del huracán Ágatha por las costas de Oaxaca, las autoridades de la entidad ordenaron el cierre del puerto de Salina Cruz, a las embarcaciones mayores y menores, en tanto que los estados de Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo y Veracruz también suspendieron las actividades a las embarcaciones menores en sus puertos.

El huracán Ágatha, de categoría 2, tocó tierra en La Redonda, municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca, a las 15:30 horas de este lunes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Te puede interesar: Huracán Ágatha sube a categoría 2; Volaris canceló dos vuelos a Huatulco

Hacia las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán se localizaba a 10 kilómetros al oeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos de 165 kilómetros por hora y rachas de 205 kilómetros por hora.

El meteoro se desplazaba hacia el noreste, a una velocidad de 13 kilómetros por hora.

Conagua informó que permanece el pronóstico de lluvias extraordinarias –mayores a 250 milímetros— en Oaxaca, así como lluvias torrenciales –de 150 a 250 milímetros— en Chiapas.

También se esperan lluvias intensas –de 75 a 150 milímetros— en Guerrero, Tabasco y Veracruz y muy fuertes –de 50 a 75 milímetros— en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Te puede interesar: Reportan desabasto de combustibles en gasolineras del sur de la CDMX

En las costas de Oaxaca se reportan vientos de 140 a 170 kilómetros por hora y un oleaje de seis a ocho metros de altura; mientras que en las costas de Guerrero y Chiapas se reportan rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y un oleaje de cuatro a seis metros de altura, informó Conagua en un comunicado.

Debido a las características del huracán Ágatha, se esperan lluvias que pudieran causar deslaves de cerros, aumento en los niveles de los ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones en planicies.

En seste contexto, la Secretaría de Marina (Semar) informó que, preventivamente, las entidades federativas mencionadas cerrarán sus puertos a las embarcaciones menores, como se especifica a continuación.

Baja California Sur: San Carlos, Bahía Magdalena y Adolfo López Mateos

Chiapas: Puerto Chiapas

Guerrero: Acapulco y Puerto Marqués

Oaxaca: Salina Cruz, Bahías de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido

Veracruz: Tamiahua y Cazones

Quintana Roo: Puerto Juárez y Cozumel

En el caso de las embarcaciones mayores, el único puerto que permanecerá cerrado es el de Salina Cruz.

GC