Las elecciones presidenciales de México cada vez se acercan más. La mayoría de los partidos aún no destapan sus cartas fuertes para competir por Los Pinos, salvo Morena, que será liderado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

De cara a los comicios de 2018, ¿cuáles son los candidatos favoritos de los empresarios en el país? y ¿qué personajes consideran como los candidatos a vencer? Según un estudio de Vestiga Consultores, firma mexicana de consultoría en servicios de inteligencia de negocios, seguridad corporativa, investigación y prospectiva, éstos son los integrantes del PRI que podrían resolver los temas que más les preocupan de la administración de Enrique Peña Nieto, entre ellos corrupción e inseguridad.
Candidato Porcentaje
José Antonio Meade 48%
Miguel Ángel Osorio Chong 25%
Aurelio Nuño Mayer 11%
José Narro Robles 10%
Ivonne Ortega Pacheco 3%
No sé / No contestó / Otro 3%
En lo que se integraría como el Frente Ciudadano (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), los candidatos favoritos de los empresarios son:
Candidato Porcentaje
Ricardo Anaya 25%
Miguel Ángel Mancera 17%
Rafael Moreno Valle 14%
No sé / No contestó / Otro 44%
Por candidatos independientes, así se muestran las preferencias:
Candidato Porcentaje
Margarita Zavala 39%
Pedro Ferriz 11%
Armando Ríos Piter 9%
Jaime Rodríguez, ‘El Bronco’ 8%

¿Y quién creen que gane ‘la grande’?

De acuerdo con Vestiga Consultores, se observa un cambio importante en los resultados dependiendo de quién sea el abanderado del PRI. Si bien el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, es competitivo, la opción priísta se fortalece y se va al primer lugar con relativa comodidad cuando es encabezada por José Antonio Meade Kuribreña, el secretario de Hacienda, restándole una porción de opinión de probable triunfo a Margarita Zavala y a los indecisos, cuando se encuentra en la terna.

Cuando Osorio Chong está en la terna, éste queda en segundo lugar (26%), frente a AMLO (29%) y seguido de Margarita Zavala (19%), quedando atrás Ricardo Anaya por el Frente Ciudadano (16%).

Sin embargo, si Meade encabeza la opción del PRI, éste se pone al frente (37%), seguido un tanto lejanamente por AMLO (27%), Margarita Zavala (16%) y al fondo por Miguel Ángel Mancera (12%).

Para realizar este ejercicio, se encuestó a accionistas principales y directores generales de 582 empresas en México, pequeñas, medianas y grandes. El marco muestral para la selección de esta muestra fue el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI. FP