Cuba informó que en las próximas horas llegará a México un grupo de 33 médicos especialistas originarios de aquel país, como parte del convenio de salud firmado entre ambos Gobiernos en mayo pasado, a fin de fortalecer el sistema mexicano.
De acuerdo con la prensa estatal de la isla caribeña, se trata de 18 hombres y 15 mujeres, quienes cuentan con una “amplia experiencia en otras misiones” porque han “colaborado” en dos o más países.
Estos médicos cubanos trabajarán junto con otros de sus colegas que ya están en el país, laborando como parte del plan de salud a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Bienestar.
El acuerdo suscrito en mayo durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a La Habana contempla el envío de 500 médicos en una primera etapa para cumplir su meta de garantizar la salud universal.
El mismo entró en vigor a partir de la fecha de su firma, tiene vigencia de dos años y podrá modificarse por mutuo consentimiento, o podrá darse por terminado en cualquier momento, mediante notificación escrita dirigida con noventa días de antelación.
Cabe mencionar que la presencia de centenares de médicos cubanos en hospitales de la capital mexicana contratados para combatir la pandemia del Covid-19 despertó en 2020 controversia en el país por sus costos y por las actividades que realizaban.
Esta polémica crece ahora también porque colegios médicos de México cuestionan el contrato a cubanos cuando hay especialistas locales sin plaza.
AMLO justificó que sí existen vacantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, pero que los especialistas no los toman por estar en zonas rurales y marginadas.
Te puede interesar: Ya fueron contratados 2,253 médicos especialistas; falta la mitad
er