La Secretaría de Marina–Armada de México informó la muerte de la perrita Frida, famosa canino que participó en las labores de salvamento tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, cuando localizó dos personas sin vida.

Lamentablemente uno de nuestros más valiosos elementos, la canino Frida, falleció esta tarde en la Ciudad de México, en instalaciones del Subgrupo de Control Canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, a causa de padecimientos propios de su edad”, expuso la dependencia.

En un comunicado, recordó que la labrador de color miel, nació el 12 de abril de 2009 en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México.

Desde sus primeros días de nacida, la cachorrita comenzó su entrenamiento, en el cual sus entrenadores observaron cualidades ideales para llevar a cabo funciones dentro de las filas de la Armada de México. 

Cabe mencionar que el entrenamiento de búsqueda y rescate de un canino dura aproximadamente 12 meses; sin embargo, Frida desde el inicio mostró aptitudes muy destacadas, lo cual la llevó a completar su programa de entrenamiento en un tiempo récord de ocho meses.

Las habilidades obtenidas durante su entrenamiento se pusieron a prueba por primera vez en el año 2010, con su participación en las brigadas internacionales de apoyo a la población civil en Haití, posterior a un terremoto que dejó grandes daños en esa isla.

En 2013 participó en los grupos de apoyo para la localización de personal civil atrapadas bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex.

Posteriormente, en 2017, se integró nuevamente a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros, y asistió a Ecuador, donde se presentó un deslave.

Sus últimas participaciones operativas como perro de rescate, fueron en el estado de Oaxaca y otro en la Ciudad de México durante los terremotos de 2017, logrando encontrar en toda su trayectoria a 55 personas.

Frida pasó a situación de retiro el 24 de junio de 2019, en el marco del “Día Internacional del Rescatista”, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete, como símbolo del inicio de su nueva vida.

Te puede interesar: “Frida”, la perrita rescatista que ayudó tras los sismos de 2017, se jubila

A partir de ahí, llevó una rutina tranquila que le permitió descansar luego de sus años operativos en la Secretaría de Marina-Armada de México. Con el fin de garantizarle los cuidados necesarios en su etapa geriátrica y así asegurarle un digno retiro, quedó en custodia del Subgrupo de Control Canino de la Sección de Operaciones del Estado Mayor General de la Armada de México.

Frida será cremada y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de una escultura que fue develada en su honor.

er