El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que empresas tabacaleras han presentado hasta 2 mil amparos en contra del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que entro en vigor en enero pasado.
Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el funcionario precisó que, de estos recursos legales presentados, sólo 20 tienen pendiente una resolución.
López-Gatell abundó que los demás, en su mayoría, fueron desechados en la primera instancia, mientras que los que llegaron a tribunales colegiados, las sentencias fueron revocadas.
“Hemos sido acosados por despachos de abogadas y abogados pagados por la industria que han presentado más de 2 mil amparos… Esperamos tener éxito en estos últimos 20 y lograr desechar todo intento de dañar la salud pública para privilegiar los intereses comerciales de la industria tabacalera”, declaró.
El subsecretario reiteró que con el Reglamento se pretende cuidar de la salud de la población, toda vez que el tabaco es la principal causa de muerte en México, además de que casi cualquier tipo de cáncer está relacionado con su consumo.
Precisó que, en el país, 173 personas mueren al día a causa del tabaquismo; 80% a causa de cáncer de pulmón. En tanto, ocho personas fallecen por ser fumadores pasivos.
Por ello, en este Día Mundial sin Tabaco, hizo un llamado a evitar “normalizar” el consumo del tabaco y también para evitar el uso de vapeadores o cigarros electrónicos.
Te puede interesar: Gobierno decomisa 72 mil vapeadores y cigarros electrónicos; son muy nocivos
“Tenemos que evitar que los jóvenes vean como normal que se inhale tabaco, porque su adicción y el daño que produce tiene una penetración especialmente desde temprana edad, desde los 10 años en adelante”, dijo López-Gatell.
El funcionario denunció que “la industria del tabaco intenta transitar de los productos de tabaco en combustión hacia los productos de tabaco calentado”.
En ese sentido, reiteró que los vapeadores o cigarros electrónicos contienen sustancias muy tóxicas para el ser humano, como butano, amoniaco, cianuro de hidrógeno, monóxido de carbono, por lo que se mantiene su prohibición.
er