Habrá una rifa a nivel nacional, como lo advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, ninguno de los ganadores se quedará con el avión presidencial. El mandatario explicó durante su “mañanera” del viernes que se decidió llevar a cabo un sorteo con múltiples ganadores. La rifa estará a cargo de Lotería Nacional, y habrá 100 premios de 20 millones de pesos (mdp).
“Después de un análisis, de reflexiones, de consultas, de tomar en cuenta distintos puntos de vista, ya se tomó la decisión de rifar el avión presidencial y que puedan participar todos los mexicanos que quieran ayudar”, dijo AMLO durante su conferencia.
Habrá 6 millones de cachitos disponibles a partir del 1 de marzo de este año, cada uno con un costo de 500 pesos. La rifa sucederá el 15 de septiembre de 2020 a las 8:00PM en el edificio El Moro de la Lotería Nacional. El avión presidencial seguirá en venta. La aeronave permanecerá estacionada en los hangares de la fuerza aérea mientras se vende, y estará disponible para renta mientras tanto.
“Todo lo estamos haciendo para no rematarlo, para no tener prisa (…) Lo que se obtenga de la rifa es para los hospitales y el avión tiene dos años de mantenimiento hasta que se venda”, explicó el presidente.
La venta del avión presidencial pasó de ser un gesto de austeridad a un problema difícil de resolver para la administración lopezobradorista. El gobierno de AMLO intentó vender la aeronave en 130 millones de dólares (alrededor de 3 mil mdp), pero ningún postor le ha llegado al precio. El avión -un Boeing Dreamliner 787– permaneció más de un año estacionado en un hangar de Los Ángeles esperando a ser comprado. Se adquirió en 2012 por 218 millones de dólares (alrededor de 9 mil mdp).   Te puede interesar: Presentarán morenistas iniciativa para legalizar rifa de avión presidencial cach