A más de cinco meses de haberse anunciado oficialmente la decisión para extinguir a Notimex, agencia informativa del Estado, el gobierno federal firmó un “acuerdo de coordinación” con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), por medio del cual las partes se comprometen a promover un proceso de cierre ordenado que respete los derechos de los trabajadores.

El acuerdo lo firmaron, en representación del gobierno, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, y el director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, José Luis Sánchez Cuazitl.

Te puede interesar: Liquidación de Notimex tardará un año; una empresa privada se encargará del cierre

De parte de los trabajadores concurrió Adriana Urrea Torres, secretaria general del SutNotimex, informaron las partes en un comunicado conjunto.

En el documento no se mencionó a Sanjuana Martínez Montemayor, directora general de Notimex, ni a ningún otro representante legal de la empresa.

3 largos años de huelga

Como se ha informado, Notimex ha permanecido en huelga desde el año 2020, ante una serie de inconformidades de los trabajadores, que denunciaron despidos injustificados de personal sin pago de indemnización y prácticas de acoso y maltrato laboral, entre otras quejas.

La empresa intentó mantenerse operativa a pesar de la protesta de los trabajadores, pero tuvo que acatar resoluciones judiciales que consideraron existente la huelga del SutNotimex, de ahí que la empresa se vio forzada a suspender actividades.

Te puede interesar: Formaliza gobierno propuesta de liquidación de Notimex ante trabajadores

Después de cumplidos tres años, en abril pasado, el entonces senador Ricardo Monreal Ávila adelantó a la prensa que se preparaba el cierre de Notimex, lo que tomó por sorpresa a la dirigencia del Sindicato, que no estaba informado de la decisión.

Desde entonces, comenzó el proceso de contactos entre gobierno, empresa y sindicato para preparar la extinción de la agencia de noticias, si bien Adriana Urrea dijo que los trabajadores rechazaban el cierre del organismo por tratarse de su fuente de ingresos.

¿Qué dice el acuerdo?

El acuerdo alcanzado entre el gobierno y el SutNotimex establece que el cierre de la agencia se debe a que ha cumplido con los objetivos para los que fue creada, además de que el país goza de “plena libertad para expresar, recolectar, difundir y publicar información e ideas”.

También dice, como segundo punto, que se han atendido “de forma integral las preocupaciones de los trabajadores” hasta el punto de “concluir un proceso que garantice las demandas, los derechos laborales y sindicales de los involucrados”.

Sin embargo, el comunicado no precisa cómo se van a calcular las indemnizaciones por terminación de la relación laboral, ni las prestaciones que se les deberán cubrir a los huelguistas.

Te puede interesar: Volkswagen México otorga aumento salarial de 8.1% a sus trabajadores

Solo se menciona que esos pagos se cubrirán “de conformidad con la Ley Federal del Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo”.

En el cuarto punto, el acuerdo refiere que las secretarías de Gobernación y del Trabajo se encargarán de gestionar ante las instancias correspondientes “la iniciativa de decreto” para la extinción de Notimex, lo que sugiere que el cierre de la agencia de noticias debe pasar por un trámite legislativo, antes de publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La dirigencia del Sindicato agradeció a las autoridades sus gestiones para llegar a “un acuerdo pacífico” que pone fin al conflicto laboral que existía entre empresa y trabajadores.

“Confiamos en que llegaremos a una solución y se cumpla la palabra de las autoridades, como muestra está la voluntad para transitar en los mejores términos para alcanzar un acuerdo”, concluyó Adriana Urrea, citada por el comunicado.

GC