El gobierno mexicano, a través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), recaudó cerca de 80 millones de pesos durante “la madre de todas las subastas” que se realizó el fin de semana. De acuerdo con el titular del SAE, Ricardo Rodríguez Vargas, fueron vendidos 109 lotes, con lo que se alcanzó una cifra de 78 millones 334 mil 465 pesos, sin embargo, esta podría aumentar a 80 millones si se concreta la venta de otras dos aeronaves a gobiernos estatales. En conferencia de prensa precisó que se comercializaron 91 joyas y se obtuvieron seis millones 86 mil 200 pesos; dos aeronaves por un millón 294 mil 900 pesos; seis vehículos por un millón 245 mil pesos; siete vehículos de lujo por 28 millones 685 mil pesos y un inmueble con valor de 14 millones 330 mil 165 pesos.
“Si a ello se suman dos aeronaves que se comercializaron con gobiernos estatales, se alcanza una cifra de casi 80 millones de pesos”, expuso el funcionario durante la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador.
De esta forma, el gobierno federal calificó la subasta como exitosa y con resultados muy favorables, pues se vendieron joyas de gran valor, y los vehículos son los que se vendieron con más sobreprecio hasta alcanzar 63 por ciento. Los recursos se destinarán para la construcción de caminos en Atarjea, Guanajuato y la Yesca, Nayarit, tal y como lo adelantó López Obrador en días pasados. Tras seis subastas, el gobierno federal obtuvo 280.6 millones de pesos, que fueron dirigidas al desarrollo de zonas marginadas del país. Los lotes que no fueron vendidos este año se subastarán en 2020. Te puede interesar: Recaudan 17.2 mdp en primer día de “la madre de todas las subastas” erc