El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presionará a las aerolíneas nacionales para que éstas amplíen sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Lo anterior, luego de haber presentado a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma a la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, con la que se daría daría luz verde a aerolíneas extranjeras para realizar vuelos de cabotaje o que otorgaría quintas libertades (libertades del aire) para el desarrollo de la terminal aérea.
En su conferencia matutina de este lunes, AMLO señaló que antes de que los legisladores discutan y voten su proyecto, buscarán conciliar con las aerolíneas nacionales, a fin de que amplíen sus operaciones en el AIFA.
“Vamos a tratar de llegar a un entendimiento con las líneas aéreas… hay varias opciones: una, que nos ayuden con el actual aeropuerto, teniendo espacios en el aeropuerto Felipe Ángeles, porque también es una especie de resistencia, aunque digan que no”, manifestó el mandatario.
El viernes, el jefe del Ejecutivo envió a la cámara baja su iniciativa de reforma. Este proyecto ya fue turnado a comisiones para su discusión.
De acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), permitir que aerolíneas extranjeras realicen vuelos de cabotaje o que se otorguen quintas libertades vulnera la posición de la industria aérea nacional.
“Esta medida pondrá en riesgo a la industria aérea, que ya atraviesa por otros obstáculos, como la degradación de categoría por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos”, apuntó a finales de noviembre.
El viernes, la Cámara reiteró su advertencia.
A estos comentarios se sumó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), quien pidió al Poder Legislativo que rechace esta iniciativa de ley, porque atentará contra la viabilidad de las aerolíneas nacionales y los trabajadores que dependen de ellas.
Te puede interesar: Industria de la aviación rechaza abrir el cabotaje a las aerolíneas extranjeras
er