Nacional
Gobierno no dará marcha atrás, mantendrá el término cabotaje en iniciativas: SICT
Ya hay dos aerolíneas interesadasPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El subsecretario de Transportes de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, aseveró que el gobierno federal no dará marcha atrás y mantendrá el término cabotaje en las iniciativas presentadas al Congreso para reformar la Ley de Aviación Civil. Ya hay dos aerolíneas interesadas.
En conferencia de prensa, el funcionario indicó que lo propuesto es un cabotaje limitado, pues sólo se otorgarán rutas nacionales a aerolíneas extranjeras a conveniencia, es decir, cuando haya un interés nacional. Además, habrá reciprocidad para empresas mexicanas, por lo que buscarán que se habrán rutas para éstas en otros países.
“No va a llegar cualquier empresa a México y va a abrir una ruta”, expuso Jiménez Pons, quien abundó que habrá varias disposiciones, como “reciprocidad… y que sea de interés nacional es fundamental para esto que tiene como objeto favorece a los destinos”.


Iniciativa del gobierno debe excluir el término “cabotaje”: Aeroméxico


Industria aérea pide eliminar iniciativas que avalen cabotaje; representan daños irreversibles


Volaris exige reciprocidad en caso de que México abra el cabotaje a extranjeros


Categoría 1 de seguridad aérea y no cabotaje, lo que daría ‘mayor vuelo’ al AIFA: analistas
En ese sentido, precisó que hay rutas con mucha demanda, como a Tijuana, Guadalajara y a Cancún. Además, se pretende un mayor uso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la cobertura de zonas que no son de interés de las aerolíneas mexicanas.
Igualmente, garantizó que los derechos de los trabajadores se respetarán y sus puestos no correrán peligro.
Finalmente, el funcionario mencionó que, hasta ahora, sólo dos aerolíneas sudamericanas han mostrado por realizar cabotaje en México. Se trata de firmas de vuelos chárter y se mantendrán a la espera de que las reformas sean avaladas y se establezcan las disposiciones.
Te puede interesar: Cabotaje “afectará grave e históricamente” a los mexicanos, advierte Canaero
Las declaraciones se produjeron luego de que la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) hizo un nuevo llamado al gobierno federal y a los legisladores a eliminar el término de cabotaje de las iniciativas de reforma a la Ley de Aviación Civil.
La industria aérea reiteró que dar luz verde a que las aerolíneas extranjeras realicen vuelos de cabotaje provocará daños “irreversibles” para el sector y para los mexicanos en general.
er
También te puede interesar
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario
Inflación en México bajará a 4.7% al cierre de año: Banxico
Banxico descarta por ahora recortar la tasa de referencia; esperará que se consolide la “desinflación”
Economía de México crecerá 2.3% en 2023, estima Banxico
SAT agradece a contribuyentes y contadores que cumplieron con el dictamen fiscal 2022
Acuerda FEMSA la venta de su participación minoritaria en Jetro Restaurant Depot


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |