El gobierno federal calificó el tiroteo en El Paso, Texas, como un acto de terrorismo en contra de miembros de  la comunidad mexicana Estados Unidos. Por lo mismo, perfila interponer una denuncia correspondiente.
“Hemos estado en comunicación, respetando el ámbito de acción de la Fiscalía General de la República [FGR], para proporcionarles en el transcurso del día de hoy y próximas horas toda la información necesaria para que puedan, si así lo decide el señor fiscal, la denuncia de terrorismo en contra de nacionales de México en territorio de EU”, declaró en conferencia de prensa el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.
Según el canciller, esta “sería la primera amenaza de esta naturaleza en la historia”, subrayando además que “para México, este individuo es un terrorista”. Ebrard Casaubon informó la tarde del domingo que el gobierno federal tomará varias acciones (algunas de ellas legales) en respuesta al ataque en el que seis mexicanos resultaron muertos y siete quedaron heridos. El tiroteo fue ejecutado por un joven de 21 años que ha sido identificado como Patrick Crusius. Precio a llevar a cabo el ataque, el joven publicó un “manifiesto” en menciona la “invasión hispana de Texas” como una de las principales razones para sus actos. Se le exigirá a las autoridades estadounidenses fijar una “posición clara y contundente” ante los crímenes de odio, dijo Ebrard Casaubon, y se organizarán reuniones con en los consulados mexicanos en Texas, Chicago, Nueva York, California y Atlanta para buscar maneras de promover acciones que protejan a la comunidad mexicana en territorio estadounidense. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, todavía no responde a las declaraciones del titular de la SRE. Sin embargo, horas antes dijo ante la prensa que “no hay lugar para el odio en nuestro país”. Varios miembros del Partido Demócrata, sus principales opositores políticos, han señalado al mandatario estadounidense y su política de cero tolerancia contra migrantes ilegales como una fuerte influencia para el tirador en El Paso.  

El Paso apunta a otro problema: las armas

El canciller apuntó también que la SRE pedirá acceso a la información sobre los resultados de las indagaciones sobre el origen del arma (un rifle AK-47) utilizada en el ataque de El Paso.
“La secretaría promoverá las acciones legales correspondientes en contra de quien resulte responsable de la venta del arma de asalto […] Vamos a pedir acceso a la investigación para saber cómo se vendió y cómo llegó a manos [del tirador] esta arma, y si tenía o no tenía razón o noticia la autoridad correspondiente de las potencialidades de este individuo”, dijo Ebrard Casaubon.
Cabe recordar que a finales de julio, el canciller planteó el problema del tráfico de armas en una reunión con el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo. Durante el encuentro, Ebrard Casaubon planteó que ambos países crearan un operativo conjunto para frenar el flujo de armas ilegales a través de la frontera.
“Nosotros consideramos, y lo acabamos de plantear hace unos días, que el tema de las armas es un tema crucial […] Urge a que tomemos las acciones legales correspondientes en materia de armas”, dijo el titular de la SRE en conferencia de prensa el domingo.
  Te puede interesar: Son 6 los mexicanos fallecidos en tiroteo de El Paso: AMLO cach