Además de contratar médicos cubanos, el gobierno federal también considera invitar a médicos europeos para cubrir los puestos de trabajo vacantes en especialidades médicas, que no han podido ser cubiertos en el sistema público de salud por personal mexicano.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, en las próximas semanas, llegarán a México los 500 médicos cubanos que él mismo acordó contratar con el gobierno de Cuba, para incorporarlos a la atención de la salud pública, principalmente en regiones apartadas.
“Ahora van a venir 500 (médicos cubanos) primero, pero vamos a buscar también de otros países, porque necesitamos tener especialistas en todos los lugares. Mi compromiso es que tengamos un sistema de salud de primera”, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
En este sentido, López Obrador comentó este miércoles que su administración vislumbra la posibilidad de traer al país a médicos europeos.
Te puede interesar: Médicos especialistas desairan 51% de los empleos vacantes en el sector público: IMSS
“Vamos a explorar, estamos viendo eso, países europeos, países que tienen profesionales y que, además, siempre ayudan o actúan de manera solidaria y que nos dé tiempo de formar a especialistas”, agregó el mandatario.
Sin embargo, López Obrador aseguró que su gobierno no ha claudicado en su esfuerzo por capacitar a más médicos especialistas en el país, de ahí que se ha ampliado al doble la cantidad de egresados de medicina en cursos de especialización, así como de estudiantes de medicina y de enfermería en las universidades.
En este sentido, refirió que seguirá abierta la Jornada Nacional de Reclutamiento de Médicos Especialistas para contratar al personal que haga falta en las unidades de salud del país y que se dará preferencia a profesionales mexicanos.
Como se ha informado anteriormente, el gobierno federal abrió hace unas semanas una convocatoria para cubrir 14,323 empleos vacantes de especialidades médicas en las instituciones del sistema público de salud, de los que 11,128 no tuvieron postulantes o bien que sí tuvieron candidatos pero que ya no acudieron a la cita para acreditarse y continuar con el proceso de contratación.
GC