Gobierno Federal presenta estrategias para impulsar el turismo en México
López Obrador anunció una inversión especial de 600 millones de pesos para Playa del Carmen
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Turismo, Miguel Torruco, presentaron en Quintana Roo la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024, la cual incluye una inversión de 600 millones de pesos para Playa del Carmen.
En el evento que se llevó a cabo en Chetumal, el mandatario mexicano apuntó que el objetivo de este proyecto es fomentar el turismo en el país y fortalecer su crecimiento, toda vez que es esencial para el PIB, pues genera 8.8 por ciento de éste.
En ese sentido, aseguró que se dará apoyo para el desarrollo de los Centros Turísticos, además de que se mejorarán las condiciones de vida y de trabajo en colonias donde viven los empleados del sector turístico.
“Por eso nos importa mucho mantener el crecimiento económico en este sector y seguir creando empleos, vamos a llevar a cabo un plan para crecer en todo el país, pero queremos apoyar al turismo y al mismo tiempo apoyar a regiones que se hayan quedado rezagadas, en cuanto a crecimiento , en cuanto empleo, en cuanto a bienestar”.
A la par, destacó que se labora de manera coordinada con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina y Turismo para combatir la inseguridad, puesto que un buen desempeño de la actividad turística se debe apoyar en la garantía de seguridad y tranquilidad para los visitantes.
“Buscaremos que no haya esta polarización que existe, que al mismo tiempo que se tiene extraordinarios desarrollos turísticos hay colonias sin servicios básicos”.
Asimismo, dijo que se prevé apoyar al turismo y al mismo tiempo a las regiones que se han quedado rezagadas en cuanto a crecimiento, empleo y bienestar.
En ese contexto, anunció una inversión especial por 600 millones de pesos para Playa de Carmen, así como apoyo para las zonas turísticas que lo necesitan, a fin de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores en Acapulco, Los Cabos, Bahía de Banderas y Vallarta, y en todas las ciudades turísticas donde se planea impulsar el desarrollo urbano.
“Ya comenzamos, se van a invertir al rededor de 600 millones de pesos, vamos a empezar en playa del carmen en colonias que requieren de apoyo, lo mismo en Acapulco, en Los Cabos.
“Y lo otro, que tiene que ver mucho con el desempeño de la actividad pública, es la seguridad publica, eso lo estamos trabajando en todo el país. Que los centros turísticos sean seguros, ese es un compromiso que estamos adquiriendo”, manifestó.
Refirió que en los últimos 30 años el norte del país creció mucho, así como el Bajío y el centro, pero no fue así con la región sur-sureste, pues ha decreció en términos económicos, por lo que se busca detonar su desarrollo con el Tren Maya, sin que se abandone a las demás zonas del país.
Al respecto, el secretario de Turismo expuso que 26.5 por ciento de los habitantes de las zonas turísticas se encuentran en pobreza, mientras que 13.3 por ciento tienen rezago educativo; 16.9 por ciento no tienen acceso a servicios de salud; y el 45.6 por ciento no tiene prestaciones en su trabajo.
Por esta situación anunció que, durante esta administración, se trabajará en acabar con la desigualdad y para ello se implementarán cinco planes específicos que conforman el Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024.
Asimismo, el gobierno Federal presentó los cinco proyectos detonadores de la actividad turística nacional.
erc Tambien te puede interesar