El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la Secretaría de Salud (SSa) se reunirá con él para valorar la declaración del fin de la emergencia de salud pública de interés internacional por el Covid-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Este viernes, el organismo decretó el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional por el coronavirus, aunque advirtió que no representa, en ningún sentido, que ya no exista una amenaza global por este virus.

Te puede interesar: OMS declara el fin de la emergencia mundial por Covid-19

Al ser cuestionado sobre esta determinación, el mandatario mexicano no quiso adelantar si el país también hará la declaratoria e indicó que el martes, la Secretaría de Salud emitirá una opinión.

“Estábamos esperando esa declaración y el martes que vamos a informar sobre salud se va a emitir un comunicado al respecto …el martes”, expuso el mandatario.

El jefe del Ejecutivo fue cuestionado si ese día estarán haciendo la declaratoria, a lo que respondió:

No, ese día vamos a que los médicos expongan, antes nos vamos a reunir el lunes, tenemos reunión a las 6 de la tarde y ya vamos a tomar una decisión antes del martes”, aclaró el mandatario.

De acuerdo con cifras de la OMS, los casos confirmados a nivel mundial ascienden a 192 millones 482 mil 623 hasta este viernes, mientras que el número oficial de muertes por el virus llegó a 2 millones 949 mil 311.

En México, los casos ascienden a 7 millones 587 mil 643, mientras que las muertes están por llegar a las 334 mil.

“No significa que el Covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud global. La semana pasada, el virus cobraba una vida cada tres minutos, y esas son sólo las muertes que conocemos.

“Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando, y todavía está cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que causen nuevos aumentos repentinos de casos y muertes”, dijo director general de la OMS, Tedros Adhanom.

La OMS estima que 1 de cada 10 infecciones resulta en una condición posterior al Covid-19, lo que sugiere que cientos de millones de personas necesitarán atención a largo plazo.

Y el virus todavía está cambiando y todavía es capaz de causar nuevas oleadas de enfermedad y muerte”, advirtió.

er