La Refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa, de Petróleos Mexicanos (Pemex) y ubicada en Cedereyta, Nuevo León, fue clausurada “de manera total”, este fin de semana por el gobierno del estado.

Funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León acudieron el sábado por segunda vez a la Refinería para realizar una diligencia de inspección ambiental, sin embargo personal de la unidad productiva no les permitió la entrada e incluso solicitó un vehículo con personal militar, para que custodiara la entrada al complejo.

Te puede interesar: Gobierno de NL clausuró la Refinería de Cadereyta, por negarse a una inspección

Las autoridades ambientales del estado habían acudido el viernes pasado, en un primer intento, para realizar la diligencia de inspección ambiental en la Refinería de Cadereyta, pero les fue negado el ingreso, por lo que ordenaron una clausura parcial de las instalaciones.

No obstante, la unidad productiva continuó sus operaciones regulares.

Pero ante la reticencia de los directivos de la Refinería de Cadereyta para permitir la realización de la inspección ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente impuso el sábado sellos de clausura en las puertas de entrada de la unidad productiva, así como una lona relativa a la suspensión de actividades.

“Por segundo día consecutivo, ahora con personal armado del Ejército asignado a la planta de hidrocaburos, se impidió el acceso al equipo de trabajo del gobierno del estado y de activistas a favor del medio ambiente, por lo que se clausuró de forma total la Refinería de Pemex en Cadereyta”, informó el gobierno del estado en un comunicado.

Te puede interesar: AMLO exculpa a Refinería de Cadereyta de acusaciones por contaminación

El gobierno estatal también advirtió que la unidad productiva incurre en desacato, ya que incumple una orden judicial que autoriza a la Secretaría de Medio Ambiente a realizar la inspección.

La diligencia tiene el objetivo de hacer una serie de revisiones acerca de las emisiones contaminantes que genera la Refinería de Cadereyta, por sus efectos para la calidad del aire de la zona metropolitana de Monterrey.

Alfonso Martínez Muñoz, secretario del Medio Ambiente de Nuevo León, informó a la prensa local que el gobierno estatal tiene dos días para reportar sobre la clausura de la Refinería a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente del gobierno federal (ASEA), en aras de que esta autoridad conozca de la situación y dé una opinión, con base en las pruebas recopiladas por el gobierno estatal.

Te puede interesar: Comisión Ambiental del T-MEC recibió queja contra contaminación de Refinería de Cadereyta

El funcionario aseguró que el gobierno neolonés tiene facultades legales para clausurar la Refinería de Pemex y dar aviso a las autoridades federales, derivado de un juicio de amparo en proceso de trámite, que le permite ejecutar la inspección ambiental a la Refinería de Cadereyta.

La realización de la diligencia de inspección fue autorizada hace unos días, por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, que procesa un juicio de amparo solicitado por el regidor Javier González Alcántara Cáceres, del municipio de San Pedro Garza García, y quien hace responsable a la Refinería de arrojar emisiones contaminantes a la atmósfera.

Además de facultar a las autoridades estatales a realizar la inspección, el Juzgado Segundo también les permite solicitar el apoyo de especialistas para realizar la diligencia, así como determinar medidas precautorias, como la clausura de la Refinería, según explicaciones de Javier González Alcántara. 

Te puede interesar: Reforma eléctrica no implica luz más cara o mayor contaminación: AMLO

De momento, Pemex no se ha pronunciado públicamente sobre este conflicto con el gobierno de Nuevo León por la contaminación de su Refinería.

GC