El gobierno federal comenzará en breve a entregar los apoyos económicos a las familias damnificadas por el huracán Otis, para la reconstrucción de sus viviendas, lo cual también se complementará con la entrega de “certificados de vivienda”, ya que más de la mitad de los afectados carece de escrituras para acreditar la posesión legal de su casa.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, tras elaborarse el censo de familias afectadas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, del estado de Guerrero, se encontró que solo la mitad tenía escrituras de su casa, mientras que el resto no.

Te puede interesar: Huracán Otis ya es una de las 5 catástrofes más costosas para México: aseguradoras

Como ha informado el gobierno federal, un total de 250,000 familias están registradas como damnificadas, quienes recibirán apoyo económico para la reconstrucción de su vivienda y un juego de aparatos electrodomésticos y otros enseres domésticos.

“Estoy buscando legalmente cómo hacerle, pues si llevan 20, 30 o 40 años viviendo en su casa, tienen derecho a la posesión, ya es una cuestión de trámite (…) Tomamos ayer la decisión de que a todos les voy a dar un certificado de vivienda, en mi carácter de titular del Ejecutivo”, informó López Obrador en su conferencia de esta mañana.

Los certificados de vivienda se entregarán hasta que las familias hayan terminado de construir su casa. Sin embargo, el documento tendrá un carácter provisional, ya que no podrá sustituir a una escritura ante notario público. Por eso, se recomendará a los damnificados que hagan el esfuerzo de solicitar su escritura.

“Lo ideal sería que se apuren lo más pronto posible en la construcción de sus hogares para que se otorgue” el certificado, dijo el mandatario.

¿Cuándo se pagará la ayuda para la reconstrucción de las casas?

En su conferencia, López Obrador informó que la primera fase de entrega de apoyos económicos para la reconstrucción de las viviendas de los damnificados de Otis comenzará el 9 de diciembre y terminará el 18 de diciembre de este año.

Te puede interesar: Trabajadores independientes podrán inscribirse al Infonavit a partir del 1 de enero de 2024

En tanto que la segunda etapa comenzará el 20 de diciembre y concluirá el 31 de diciembre.

Los montos de la ayuda por familia abarcan un rango de 35,000 a 60,000 pesos, conforme al tipo de daños que se hayan registrado en el censo de damnificados.

Como se había informado antes, los mismos damnificados recibirán la ayuda económica y se encargarán de hacer los trabajos de reconstrucción o remodelación, según sea el caso.

GC