Gobierno crea la Comisión de Amnistía; será presidida por Sánchez Cordero
Coordinará acciones de cumplimiento y vigilará la aplicación de la Ley del mismo nombre
amnistía, Sánchez Cordero
El gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo por el que se crea la Comisión de Amnistía, la cual, coordinará acciones de cumplimiento y vigilará la aplicación de la Ley del mismo nombre.
En el documento se establece que el organismo será presidido por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y se integrará por Alfonso Durazo, secretario de Seguridad; María Luisa Albores, secretaria de Bienestar; Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres, y Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
“Los miembros de la Comisión ejercerán sus cargos a título honorífico, por lo que no recibirán retribución, emolumento, ni compensación por su participación”, detalla el Acuerdo.
Abunda que, los funcionarios tendrán voz y voto y, próximamente deberán designarán a sus respectivos suplentes, quienes requerirán tener un nivel jerárquico inmediato inferior al de ellos.
Respecto a cómo trabajarán, el documento señala que sesionará válidamente con la asistencia de la mayoría de sus miembros y los acuerdos se tomarán por mayoría simple de votos de los miembros presentes, teniendo su Presidente voto de calidad en caso de empate.
“La persona que preside la Comisión, cuando lo considere necesario para una contribución al mejor desempeño de las atribuciones de ésta, podrá invitar a sus sesiones a representantes de otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Sin embargo, las personas invitadas sólo tendrán voz en la sesión a la que concurran”.
Cabe mencionar que, además de coordinar los actos para que se cumpla la Ley de Amnistía, la Comisión deberá resolver las solicitudes de amnistía que se le presenten y someter su decisión a la calificación de la autoridad jurisdiccional que corresponda.
En tanto, las tareas de Sánchez Cordero, como titular, incluyen el presidir las sesiones, informar al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre las acciones de la Comisión de manera trimestral o, en su caso, cuando aquél lo solicite y presentar al Congreso de la Unión un informe sobre lo alcanzado.
Te puede interesar: Aprueban Ley de Amnistía
erc Tambien te puede interesar