El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado instrucciones a la Secretaría de Salud para publicar a la brevedad un decreto, por medio del cual se faculte a los gobiernos locales y a las empresas privadas a comprar las vacunas contra el Covid-19.

“He dado instrucciones al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, para que hoy mismo se emita un comunicado estableciendo que cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en Mexico tiene autorización”, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas.

López Obrador adelantó que, entre otros requisitos, los interesados tendrán que presentar el contrato de compra y especificar las cantidades a comprar, la fecha de llegada, los datos de la farmacéutica proveedora, así como el lugar exacto en donde se piensan aplicar.

Los proveedores tendrán que ser, en el caso de las inmunizaciones contra el Covid-19, empresas cuyos productos ya han sido previamente autorizados por el gobierno mexicano, como Pfizer y AstraZeneca, así como las que en algún momento serán aprobadas.

“Deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéuticas, y también en dónde las van a aplicar, esto último para que ni haya duplicidades; nosotros vamos a cumplir con el compromiso de vacunar a todos los mexicanos”, aseguró el mandatario.

De esta forma López Obrador dio respuesta a los gobernadores, que ayer se quejaron de recibir una respuesta negativa de la federación para comprar por su cuenta las vacunas.

Te puede interesar: Gobernadores y federación vuelven a chocar por las vacunas contra Covid-19

Este jueves, después de una reunión virtual con funcionarios federales, Mauricio Vila, gobernador de Yucatán y coordinador de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), comentó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez, dijo que si se les permitía a los estados comprar las vacunas contra el Covid-19 se iba a “contravenir la estrategia federal”.

El gobernador yucateco expresó su sorpresa sobre esta contestación, ya que anteriormente se había comentado que los estados sí iban a estar facultados para comprar las vacunas contra el Covid-19.

GC