El gobierno federal prepara un plan de acción para responder ante la ola de calor que afecta al país en esta primavera y también para enfrentar la temporada de verano que anticipa lluvias y huracanes, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, las medidas que se tomarán como parte de este plan se darán a conocer después de las elecciones del próximo 2 de junio, “porque todo lo distorsionan”, aseguró el mandatario.

Te puede interesar: Pese a apagones, México “ayudará” a Belice con energía eléctrica

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, López Obrador lamentó las reacciones que provocó en la prensa y en la opinión pública sus declaraciones en el sentido de que el gobierno mexicano iba a “apoyar” al pueblo de Belice con abastecimiento de energía eléctrica.

Pasando las elecciones vamos a hablar más de esto, porque ahora todo lo distorsionan”, se quejó López Obrador.

“Sí estamos tomando en cuenta esta situación de mucho calor y los pronósticos es de que van a presentarse muchas lluvias, huracanes, entonces sí estamos atendiendo esto”, comentó el mandatario.

Te puede interesar: Recientes “apagones” se deben a falta de inversión en electricidad: maquiladores

Por lo pronto, López Obrador aseguró que su gobierno ha tomado medidas específicas para responder ante el cambio climático, como el programa Sembrando Vida de reforestación de varias extensiones de tierras de todo el país.

“Hablé de que estamos cumpliendo con un acuerdo que teníamos con Belice, e hicieron un escándalo, para ayudarlos y que no falte energía eléctrica. Estamos hablando de un pueblo hermano, vecino, que lo necesita y la cantidad que se tiene convenida entregarles es verdaderamente mínima, pero ahí ven los que se quejan de falta de apapacho, haciendo un escándalo”, agregó López Obrador.

El Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este miércoles que se avecinan las temperaturas más cálidas que haya registrado el país en la época contemporánea, un fenómeno que se presentará en el transcurso de los próximos 15 días.

Te puede interesar: Sequía reducirá la producción de alimentos: CNA

En las últimas semanas, varias regiones del país han alcanzado temperaturas de 30, 35 y hasta más de 40 grados.

Asimismo, el Instituto científico advirtió que al subir la temperatura también aumenta la concentración del ozono, lo cual implica que se agudizará la contaminación del aire de las ciudades.

GC