Los gobernadores volvieron a insistir a la federación sobre la pertinencia de agilizar la campaña de vacunación contra el Covid-19, al facilitar a los estados que adquieran por su cuenta las inmunizaciones para aplicárselas a su población; sin embargo, se encontraron con una respuesta negativa.
Este jueves, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) tuvo una junta virtual con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario para la Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, para hablar sobre los avances de la vacunación contra el Covid-19.
Sobre el encuentro, Mauricio Vila, gobernador de Yucatán y coordinador de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conago, lamentó los comentarios de López Gatell, quien manifestó que los estados no pueden adquirir las inmunizaciones, porque pueden “contravenir la estrategia federal” que ya está en marcha.
“El subsecretario López-Gatell tomó la palabra y nos externó que la realidad es que la compra de vacunas por parte de estados es contravenir el plan nacional de vacunación y la estrategia del gobierno federal”, declaró Mauricio Vila, según un reporte publicado por Milenio.
El mandatario yucateco también recordó que, en una reunión similar, se había comentado la posibilidad de que los estados hicieran sus compras de la vacuna contra el Covid-19 con las farmacéuticas, para lo cual tenían que esperar los lineamientos proporcionados por la federación.
En la conferencia de prensa vespertina de este jueves, para presentar el reporte técnico diario sobre la situación de la enfermedad, el mismo López Gatell justificó su respuesta a los gobernadores en la junta de hoy.
Tras manifestar sus respetos al gobernador de Yucatán, el funcionario federal explicó que una razón para centralizar las compras de las vacunas en el gobierno federal consiste en que pocas inmunizaciones en el mundo han demostrado su eficiencia.
Te puede interesar: Publican el acuerdo para la creación de las brigadas especiales de vacunación contra el Covid-19
Otro motivo es que la producción mundial es todavía insuficiente para inocular a toda la población global y la otra razón es que es preferible “trabajar en equipo” en aras de hacer compras conjuntas de vacunas, lo que facilitará un reparto más equitativo por regiones y segmentos de la población.
López Gatell insistió en que el plan de vacunación federal “lleva meses de preparación” y que además ha permitido que México se convierta en el primer país de América Latina y uno de los primeros 15 del mundo en conseguir las inmunizaciones contra el Covid-19.