El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, violó el debido proceso y la presunción de inocencia de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, determinó el Noveno Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal de la Ciudad de México.
Lo anterior, al emitir “opiniones sin fundamento jurídico, que atentan contra la presunción de inocencia de la quejosa”, resaltó la autoridad.
En una nota informativa, el Tribunal precisó que durante una sesión, los colegiados validaron “por unanimidad”, la sentencia dictada por el Juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia penal en la Ciudad de México, por la que se concedió la protección de la justicia federal a favor de la exfuncionaria, tras la violación a su “derecho humano de presunción de inocencia”, por parte de Gertz.
Te puede interesar: Acusan al fiscal Alejandro Gertz de hacer operaciones financieras en paraísos fiscales
Las declaraciones a las que se refiere el fallo son las hechas el 12 de agosto de 2020 por el fiscal, quien participó como ponente en el Seminario sobre Violencia y Paz, organizado por el Colegio de México.
Ahí, Gertz manifestó que Robles seguía recluida debido a que no quería cooperar con la justicia, tal y como lo hiciera Emilio Lozoya, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La defensa de la exsecretaria presentó un CD con el video en el que el fiscal hace las aseveraciones, y, en mayo pasado, interpuso una demanda de garantías ante el juzgado decimoquinto de distrito de amparo.
Dicha autoridad aceptó a trámite la demanda; sin embargo, después declinó competencia y turnó el caso al juzgado tercero, que ordenó a Gertz “abstenerse de realizar manifestaciones o juicios de valor sobre la probable responsabilidad o culpabilidad de Rosario Robles”, acusada de participar en el desvío de más de 5 mil millones de pesos en el esquema de corrupción conocido como La Estafa Maestra.
Te puede interesar: Insiste AMLO en que caso contra Rosario Robles no es por venganza
En la sesión de hoy, el Noveno Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal de la Ciudad de México concluyó que el fiscal tiene un carácter de autoridad responsable, de forma que debe guardar reserva y discreción sobre los asuntos de su competencia.
er