Gerardo Ruiz Esparza, ex-secretario de Comunicaciones y Transportes, se suma a la lista de funcionarios públicos de administraciones pasadas que se encuentran bajo la lupa de las autoridades federales. La investigación contra Ruiz Esparza fue confirmada por Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Según Nieto Castillo, la investigación contra el ex-titular de la SCT forma parte de una indagación más amplia sobre posibles casos de corrupción a la interior de la dependencia y relacionados con la compañía OHL. OHL -ahora conocida en México como Aleática- es una empresa constructora especializada en proyectos de infraestructura. El nombre de la empresa acarrea un tono infame debido al listado de lucrativos contratos que recibió a lo largo de la administración pasada. Entre los proyectos de obra pública que se echó a la bolsa se cuentan el Circuito Exterior Mexiquense, la Supervía Poetas, el Viaducto Bicentenario, el Libramiento Elevado de Puebla y el Aeropuerto Internacional de Toluca. Nieto Castillo afirmó que también habrá indagaciones en la Secretaría de Turismo (Sectur).
“Estamos trabajando con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes [y] con la Secretaría de Turismo para temas de un posible desvío de recursos con el Consejo Mexicano de Promoción Turística, evidentemente de la mano con la Función Pública, donde hemos detectado algún tipo de irregularidad”, apuntó el funcionario el miércoles en conferencia de prensa.
Con Ruiz Esparza se alarga la lista de ex-funcionarios siendo investigados o vinculados a proceso. El grupo incluye a Emilio Lozoya Austin, ex-director de Petróleos Mexicanos (Pemex), y a Rosario Robles Berlanga, ex-titular de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.   Te puede interesar: Presenta UIF denuncias contra Romero Deschamps por lavado de dinero (Con información de Animal Político) cach