El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) dará a conocer un paquete para canalizar más créditos tradicionales a las regiones afectadas por los sismos. Luis Antonio Godina Herrera, vocal ejecutivo del Fovissste, indicó que el plan de apoyo se podrá llevar a cabo gracias al “trabajo en conjunto con todas las representaciones sindicales de trabajadores al servicio del Estado”. Recordó que además de esta medida, los derechohabientes que tienen un crédito activo tienen derecho a un seguro que cubre daños parciales, ayuda de renta, ayuda para retirar cascajo y cubre daño total. Sobre ese beneficio, informó, se han recibido cerca de 9 mil reportes de daños, hasta el día de ayer. Refirió que, ha sido a través de su página de internet que se han agilizado los trámites para reportar daños provocados por los sismos del 7 y 19 de septiembre y continuará en servicio para que los derechohabientes presenten sus reportes. Godina Herrera, estuvo en la jefatura de vivienda de la zona poniente para verificar que se brinde atención a derechohabientes adscritos a otros departamentos de vivienda inhabilitados por el sismo, como la jefatura de la zona norte que sufrió algunos daños en su estructura, y la zona oriente que fue considerada daño total por lo que está inaccesible para brindar servicio. Por lo anterior, la zona sur, poniente y oficinas centrales se encuentran atendiendo los reportes de daños. El vocal ejecutivo estuvo acompañado por la delegada de la zona poniente, Carolina Roja Ortiz y el jefe de vivienda de la zona poniente del Fovissste, Carlos Alberto Engrandes González. ERC