Los foros de participación ciudadana que se realizarán para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 iniciarán el próximo lunes, informó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores y exvocero de Presidencia de la República.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario precisó que en el primer encuentro con representantes de obreros, campesinos, de la sociedad civil, pueblos originarios, instituciones académicas, organismos empresariales, jóvenes mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad se discutirá sobre “Gobernanza con justicia y participación ciudadana”.
Se trata del primer eje general del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 que fue presentado este viernes.
Ramírez Cuevas abundó que el encuentro se llevará a cabo en Tijuana, Baja California y será coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El segundo foro se llevará a cabo el martes 7 de enero. En éste, se tratará el segundo eje general del Plan, denominado “Desarrollo con bienestar y humanismo”.
Según el coordinador de asesores, el segundo encuentro se realizará en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y será coordinado por la Secretaría de Bienestar.
El tercer foro se llevará a cabo el miércoles 8 de enero en Guadalajara, Jalisco, y será coordinado por la Secretaría de Economía, pues se discutirá el tercer eje general del PND 2025-2030 “Economía moral y trabajo”
En Mérida Yucatán, el jueves 9 de enero se realizará el foro sobre el cuarto eje general “Desarrollo sustentable”. Lo coordinará la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Cabe mencionar que los ejes también se discutirán en otras ciudades como: Ciudad de México; Monterrey, Nuevo León; Tepic, Nayarit; Hermosillo, Sonora; Guanajuato, Guanajuato; Pachuca, Hidalgo; y Saltillo, Coahuila.
También habrá discusiones en las ciudades de Tlaxcala, Colima, Aguascalientes, Veracruz, Culiacán, Zacatecas, Tampico, Durango, Mexicali, Morelia, Querétaro, La Paz, Ciudad Victoria, Cuernavaca, San Luis Potosí, Cancún, Tehuacán, Toluca y Chihuahua, entre otras.
Los foros de participación ciudadana concluirán el 19 de enero.



Quienes quieran participar y no puedan trasladarse a las sedes, podrán hacerlo a través de la pagina de internet del gobierno federal.
Según el funcionario, las propuestas deberán presentarse de forma precisa, con fundamentos y los resultados que se esperan. Las propuestas tienen que estar basadas en los ejes que se discutirán.

er