El gobierno federal formalizó este lunes la propuesta de liquidación de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) ante los trabajadores, que se mantienen en huelga desde 2020.
Lo anterior, a través de los titulares de las secretarías de Gobernación, Adán Augusto López, y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, así como del vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez.
En una reunión en la Ciudad de México, la representación del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), encabezada por la secretaria general, Adriana Urrea, externó su rechazo a la propuesta y se manifestó a favor de encontrar una salida diferente.
La líder sindical fundamentó que la liquidación representa el cierre de la fuente de empleo de cientos de trabajadores, no sólo de la otrora agencia de noticias más grande de América Latina.
“El SutNotimex reiteró su postura por la permanencia de la agencia de noticias por su relevancia y viabilidad en el ámbito de la comunicación del país como un actor fundamental, y demandó que se lleven a cabo las acciones correspondientes para rendición de cuentas y fincamiento de probables responsabilidades, ante la deficiente administración de la Dirección de Notimex, como causante de esta lamentable decisión del gobierno.
Te puede interesar: AMLO confirma próxima extinción de Notimex; gobierno tiene la “mañanera” para informar
“A pesar de los dos posicionamientos, se llegó a un acuerdo para mantener un diálogo amplio y franco entre las partes para encontrar la mejor salida tanto al conflicto de huelga, como al planteamiento de extinción de Notimex”, expuso el sindicato en un comunicado.
¿Qué procede?
La fuerza sindical señaló que luego de que el gobierno federal formalizó su propuesta, a pesar de rechazarla, su Asamblea la discutirá y se establecerán nuevos encuentros con las autoridades federales, en siguientes fechas.
“Se mantendrá un diálogo directo entre el Sindicato y los funcionarios mencionados, a quienes el presidente Andrés Manuel López Obrador encargó esta tarea, lo que facilitará la comunicación entre las partes para alcanzar una solución”, mencionó.
Finalmente, acentuó que en el encuentro, el gobierno dejó en claro que su propuesta de liquidación tiene como base el reconocer que esto no es responsabilidad ni causa de las y los trabajadores, y por lo tanto, “se han tomado en cuenta todas las consideraciones legales y procesos jurídicos ganados en el conflicto de huelga para dar las mayores garantías y que se respeten los derechos laborales y humanos”.
er