Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, obtuvo un permiso del gobierno de España para residir y trabajar en ese país, con lo que se convierte en el tercer exmandatario mexicano que obtiene ese derecho, después de Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari.

Calderón Hinojosa, que gobernó de 2006 a 2012, obtuvo su autorización desde octubre pasado, en calidad de “profesional altamente calificado”, según un reporte publicado este miércoles por el diario español El País.

Conforme a ese reporte, Calderón Hinojosa ha sido contratado por el Instituto Atlántico de Gobierno, una institución que fundó José María Aznar, exjefe de gobierno español.

El permiso para el exmandatario mexicano tiene una temporalidad de dos años, pero puede renovarse por otros cinco años.

Consultado por el diario, Calderón Hinojosa respondió por medio de un colaborador, que efectivamente obtuvo el permiso de residencia en España, ya que actualmente se desempeña profesionalmente como consultor y conferencista en México y el extranjero.

También comentó que el Instituto Atlántico de Gobierno, encabezado por José María Aznar, lo ha invitado a colaborar en diversas ocasiones para analizar la realidad de Iberoamérica.

Felipe Calderón se suma a Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari como residente en España, después de ejercer su mandato.

Hace unos meses se dio a conocer que incluso Salinas de Gortari obtuvo la nacionalidad española, al acogerse a sus antecedentes familiares.

Te puede interesar: Carlos Salinas “el innombrable” obtuvo la nacionalidad española por “orígenes familiares”

Después de entregar la banda presidencial en diciembre de 2018, Peña Nieto permaneció unos meses en México y después se instaló en España, en calidad de inversionista extranjero con permiso para radicar en ese país.

Los tres exmandatarios han sido señalados por el presidente Andrés Manuel López Obrador como integrantes de lo que denomina como “la mafia en el poder” que “se adueñó de México” para promover “el despojo” de la riqueza del país.

A Felipe Calderón, en especial, lo ha culpado de la ola de inseguridad y violencia que afecta al país desde hace varios años, por su política de seguridad pública que le declaró “la guerra” a las bandas del crimen organizado.

Sin embargo, López Obrador también se refiere al gobierno de Calderón Hinojosa como un aliado de algunas de las bandas criminales, ya que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Calderón, se encuentra encarcelado y procesado en Estados Unidos por cooperar con el narcotráfico. (Con información del diario El País)

GC