Organizaciones civiles solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que no promueva la división entre los mexicanos, porque la confrontación puede ser el “preludio de graves tragedias sociales”.

Con motivo de la marcha-mitin que encabezó el mandatario este domingo en la Ciudad de México, para conmemorar cuatro años de haber asumido el cargo, las organizaciones no gubernamentales Sociedad Civil México, Poder Ciudadano, Sí por México y Une México emitieron un comunicado en el que también convocaron a la sociedad en general a que “haga oídos sordos” a quienes buscan aprovechar las diferencias que existen entre los sectores de la población.

“Al jefe del Estado mexicano, en este arranque de su quinto año de gobierno, le pedimos que si no puede atender los problemas de manera eficaz, que al menos ya no persista en dividirnos”, refirieron las organizaciones firmantes del comunicado.

Hicieron ver que “este tipo de lenguaje no solo ha mostrado históricamente ser el preludio de graves tragedias sociales”, sino que además “está dificultando que los mexicanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros”.

Las organizaciones firmantes fueron parte de los convocantes a las manifestaciones del pasado 13 de noviembre, que tuvieron como tema principal la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y el rechazo a la iniciativa de reforma electoral del presidente López Obrador.

Tras la realización de esta movilización y su afluencia de participantes el mandatario anunció que su gobierno iba a organizar una movilización, a “solicitud del pueblo”, y descalificó a los manifestantes del 13 de noviembre, al llamarlos “racistas”, “clasistas” y “corruptos”.

Te puede interesar: AMLO “se deja querer” por los “baños de pueblo”; su marcha ha durado 5 horas

En este sentido, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México y Une México destacaron que actualmente el país enfrenta graves problemas sin resolverse, como la escasez de agua y de energía, además de “la insoportable violencia y el crimen que corroe a todas las estructuras sociales”.

De ahí la necesidad de encontrar soluciones por la vía del trabajo conjunto entre los diferentes sectores de la sociedad, lo cual implica encontrar puntos de coincidencia a pesar de las discrepancias “emocionales o ideológicas”.

Por lo anterior, “la división no ayuda en nada a este país, al contrario, agrava la realidad que ya padecemos”, concluyeron las organizaciones firmantes.

GC