La retención de dichos recursos, explica el Imer a través de una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios, ha causado estragos severos en las operaciones de la radiodifusora y pone en peligro el empleo del personal al interior del instituto.Qué triste 😢 Por la reserva, se prescindiría de los servicios de 185 personas entre conductores, periodistas, guionistas, productores y programadores, suprimiendo la mayor parte de los contenidos de @imerhoy ¡No lo permitas! 😡 #somosaudiencias #SomosRadioPública #SOS_IMER pic.twitter.com/0zA2c1tx4n
— Consejo Ciudadano IMER (@ConsejoIMER) June 26, 2019
“[La retención de recursos] afecta severamente el servicio de radiodifusión pública que [el Imer] ofrece a la sociedad […] Sería necesario prescindir de los servicios de 185 personas, entre conductores de noticias, periodistas, guionistas y programadores”, apunta el instituto en su carta, publicada la tarde del miércoles en redes sociales.El Imer es un ejemplo más de organismos autónomos y dependencias de gobierno que han denunciado recortes presupuestales y despidos masivos. Señalamientos similares se han hecho desde el interior de la Secretaría de Cultura y entidades asociadas, e incluso por parte de funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social. Dentro de la misma carta, el Imer apunta que inició el año con 18.7 mdp menos que el año previo.
“Este recorte presupuestario impactó rubros sustantivos para la operación de las 18 emisoras del Imer, como la reducción para el pago de la energía eléctrica, entre otros”, se lee en el documento.A pesar de que la situación de la radiodifusora lleva meses siendo denunciada por sus trabajadores y personas dentro del mismo instituto, sus quejas llegaron a oídos presidenciales apenas este miércoles. El problema se le planteó a López Obrador durante su conferencia matutina del miércoles. El presidente aseguró que no estaba al tanto de los problemas de la radiodifusora, prometiendo que le encontrarán solución.
“En el caso del Imer, se va a arreglar, vamos a buscar la manera. No lo sabía, me estoy enterando ahora […] Claro que como se está haciendo este ajuste en general, impacta mucho, porque, les digo, todo el presupuesto se quedaba en el gobierno”, declaró.El coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró por su parte que no habrá despidos al interior de la estación de radio estatal y que su situación financiera quedará resuelta para antes del viernes 28 de junio. Sin embargo, la directora del instituto, Aleida Calleja Gutiérrez, confirmó esa misma tarde el despido de 240 trabajadores independientes a partir del 1 julio. Te puede interesar: Hacienda, sin planes de nuevos recortes al gasto público: Arturo Herrera cach