Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México, advirtió que América Latina enfrenta una oleada de políticos populistas que están empeñados en erosionar la democracia.

“Vemos países en los que el liderazgo político llegó al poder con la democracia, que todos los días dice que el país vive en democracia, pero todos los días trabaja para erosionar las bases de la democracia”, aseguró el exmandatario.

Te puede interesar: Eliminar órganos autónomos, una regresión “autoritaria” para la democracia: Coparmex

Al participar en un foro Actinver Day, organizado este miércoles por el grupo financiero Actinver, Ernesto Zedillo expuso que los liderazgos populistas que se han asentado en los países latinoamericanos hacen lo posible por concentrar el poder y quitarse de encima los contrapesos, las instituciones y los organismos autónomos.

“Procuran tener un Congreso sumiso, mayoritario hasta donde se puede y cuando alguno de los otros poderes del Estado trata de cumplir su trabajo constitucional, se dedican a buscar la manera de que ese poder esté integrado por individuos que se van a a apegar, no a lo que dice la Constitución, sino a lo que quiere y desea el soberano”, refirió el exmandatario, en referencia —sin especificarlo— a los desencuentros entre el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Zedillo Ponce de León fue invitado para participar en el foro de hoy, que se desarrolló de manera privada; sin embargo, medios de comunicación como Expansión obtuvieron grabaciones sobre la conferencia del expresidente.

Te puede interesar: México tiene una “Constitución subordinada a la Suprema Corte”: Lenia Batres

En su ponencia, Ernesto Zedillo —quien gobernó de 1994 a 2000— convocó a la audiencia a tomar consciencia y defender la democracia de los intentos de regresión que emprenden los liderazgos populistas.

También cuestionó que los políticos que “no entienden algunas cosas” tachen de “neoliberal” a cualquier persona a la que quieren ofender y aclaró que él en lo personal se considera liberal “clásico”.

Las declaraciones de Ernesto Zedillo, quien se ha retirado de la política y radica en el extranjero, cobran relevancia ante los recientes comentarios que hizo López Obrador hacia él y su anunciada participación en el foro de Actinver.

En su conferencia de prensa de este martes, el mandatario mexicano formuló una serie de preguntas que debería contestar Ernesto Zedillo sobre graves decisiones de su gobierno, como las razones para impulsar un rescate bancario en su sexenio y para privatizar los ferrocarriles, las causas por las cuales se reformó el sistema de pensiones que adoptó el sistema de cuentas individuales y el hecho de no haber dado mayores aumentos al salario mínimo. (Con información de Expansión)

GC