En máximo cuatro meses estarán listos los estudios para iniciar las obras de construcción de las dos pistas adicionales en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, informó José María Riobóo, asesor del proyecto del aeroportuario del equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador. Entrevistado con medios de comunicación, después de salir de una reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en la casa de transición, el empresario comentó que aún faltan estudios para la obra, los cuales estarán listos en los próximos meses, pero reiteró que la construcción de las dos pistas en Santa Lucía sí es viable.

Además, señaló que en el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será sometido a una actualización y apuntó que el Hangar Presidencial dejará de operar, publicó el rotativo El Financiero.

Para el caso del Aeropuerto Internacional de Toluca, dijo que éste no requiere trabajos de actualización, pero es necesario que regresen las aerolíneas a esta terminal aérea, porque ayudará a desahogar un poco las operaciones del AICM. Rioboó aclaró que los trabajos del proyecto de construcción del aeropuerto de Santa Lucía están a cargo de Sergio Samaniego. También te puede interesar: Quién es Sergio Samaniego, el próximo encargado de la obra de Santa Lucía El empresario desestimó los estudios hechos por la empresa MITRE en los que aseguró que éstos tardarían 10 años, y dijo que no se hubiera hecho la consulta si el proyecto no fuera posible.
“Ni la encuesta se hubiera hecho, si no fuera factible”, puntualizó.
Agregó que con el primer estudio que realizó la empresa Navblue es suficiente para determinar que es factible el aeropuerto en Santa Lucía.
“MITRE se debe a sus antiguos patrones. Mi opinión es que dijo algo que no es cierto: que no era factible Santa Lucía con el aeropuerto de México; eso es un berrinche, una ‘patada de ahogado’”, reiteró Riobóo.
El 25 de octubre, la consultora envió una misiva dirigida a Alfonso Romo, quien será Jefe de la Oficina de la Presidencia del mandatario electo, y al actual y próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza y Javier Jiménez Espriú, en la que explicaba que la operación simultánea del actual aeropuerto de la Ciudad de México y Santa Lucía suponía un riesgo. Con información de El Financiero LP