México no solo no mejora en materia de percepción de corrupción, sino que cada vez cae más, al grado de ser el peor país en materia de anticorrupción de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el G20. De acuerdo con Transparencia Mexicana, a pesar de los esfuerzos por establecer un nuevo sistema anticorrupción, México cayó en el Índice de Percepción de la Corrupción 2017 (IPC 2017), publicado por Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana. Te puede interesar: Empresarios satisfechos por cierre del capítulo de Anticorrupción en el TLCAN En el índice, la calificación de México empeoró por un punto, pasando de 30 a 29, en una escala que va de 0 a 100, donde 0 es el país peor evaluado en corrupción y 100 es el mejor evaluado. México se ubicó en la posición número 135 de 180 países evaluados en materia anticorrupción.
“A nivel regional, México se encuentra entre las peores posiciones de América Latina y el Caribe, por debajo de Brasil, Argentina, y Colombia; y ocupando la misma posición que Honduras y Paraguay. Es, además, el país peor evaluado tanto del G20 como de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE)”, señaló en un comunicado.
Transparencia Mexicana refiere que “es claro, por los resultados del IPC 2017, que la corrupción es un problema institucional”. Te puede interesar: Designan a Irene Levy Mustri como integrante de comité ciudadano anticorrupción Países como Chile o Uruguay, posicionados a más de cien lugares de distancia de México en el ranking, lo comprueban. Ambos fueron los únicos de América Latina con calificación mayor a 60, lo cual puede deberse a la presencia de Fiscalías Independientes, con capacidades reales de investigación y persecución del delito. FP